Secciones

Identifican a fallecido tras incendio en el Lider

E-mail Compartir

Luego de una serie de indagaciones por parte de la Fiscalía de Arica, en conjunto con el Servicio Médico Legal y la PDI, se determinó la identidad de la persona que durante el pasado 12 de noviembre falleciera tras el gigantesco incendio que arrasó con el supermercado Lider de Diego Portales, quien corresponde a un hombre mayor de edad.

"Ya se obtuvo resultado de la diligencia que se realizó a través del Servicio Médico Legal, con las tomas que dieron como resultado la identidad de la persona fallecida de 37 años", así lo constató el segundo jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI, subcomisario Rafael Herrera.

De acuerdo a lo informado por la PDI, la posible identidad del fallecido, cuya identidad se mantiene reservada, fue establecida debido a una denuncia por presunta desgracia que se realizó el mismo día del incendio, lo que concluyó con el esclarecimiento tras los resultados de las pruebas de ADN.

"Hasta el momento, con la identidad de la persona, logramos determinar que no es un trabajador del supermercado, y las circunstancias de por qué se encontraba o no, tienen que ver en el contexto de las manifestaciones, y se tiene que determinar qué es lo que estaba haciendo dentro del lugar", afirmó el subcomisario Rafael Herrera.

El segundo jefe de la BH de la PDI destacó además que determinar las causas de muerte son complejas, ya que si bien hubo una carbonización completa del cuerpo, se deben realizar pericias más profundas podrán determinar la causa de muerte a nivel celular.

Por el momento, las circunstancias en las cuales esta persona perdió la vida continúan siendo materia de investigación, así como también llegar a detalle qué lo que este hombre de 37 años estaba haciendo en el supermercado.

Según se consignó, el cuerpo que ya se identificó, fue entregado a familiares.

Investigan probables causas de accidente en parapente

Cercanos al piloto e instructor fallecido destacaron la rigurosidad con la cual se desempeñaba. La PDI y la Dirección de Aeronáutica investigan el accidente.
E-mail Compartir

Profundo pesar causó el accidente que tuvo lugar en el sector de La Lisera el pasado domingo en la tarde, cuando un viaje en parapente salió mal y cobró la vida de dos personas. Estas fueron identificadas como Rodolfo Antonio Guzmán Olivares o Rago -como era llamado por sus conocidos-, un experimentado instructor de parapente, y su pasajero, Iván Álvaro Mamani Villca de 34 años, un hombre que fue descrito por familiares y amigos como un joven profesional lleno de proyectos y de vida, quien deja a su familia desconsolada por su temprana partida.

Según se informó, mientras una de las investigaciones de este caso está siendo llevada a cabo por la PDI, las diligencias de otra estarán a cargo de la Dirección General de Aeronáutica.

La velocidad del viento

Omar Riquelme, piloto e instructor de parapente en Arica, número de registro 1238 de la Dirección General de Aeronáutica, se encontraba volando cerca cuando ocurrió el accidente, mientras piloteaba con un familiar de Iván Mamani, por lo que ambos fueron testigos del hecho.

"Aumentó la velocidad del viento y teníamos una muy fuerte condición, se estaba volando parejo, con incidencias del viento, tal vez generando más presión en las velas, pero no más allá de eso; había un vuelo estabilizado", explicó Omar Riquelme, junto con señalar que todas las demás velas aterrizaron sin ningún problema y que justamente él y su pasajero fueron los últimos en aterrizar.

"Hoy los equipos de parapente son de una ingeniería tan buena que no es fácil que estos colapsen. Lamentablemente, a Rago le sucedió este accidente con una vela que falló, no fue una mala maniobra de él, sino que creemos que la vela ya tenía su vida útil más que vencida. Entonces a lo mejor fue haber elegido un mal equipo para volar", agregó Omar Riquelme.

Experto en su campo

El colega de Rago, destacó que las destrezas que este tenía para volar eran bastante buenas y que también había volado con él.

A pesar de que el fallecido realizaba algunas maniobras un poco al extremo, Omar destacó que sus protocolos de seguridad eran rigurosos.

"Generalmente, una de las personas que cumplía mayormente el protocolo de seguridad realizando los puntos de anclaje que son doce, era Rago", destacó, además de mencionar que con una oración en voz alta enumerando todos los aspectos a considerar, la víctima revisaba su equipo antes de emprender el vuelo.

Un amigo cercano de Rago, Dennys Quijada, también destacó la responsabilidad con la cual él volaba.

"Cuando volábamos era enfático en que todo estuviera bien, hacía todo un protocolo, una parafernalia para volar, no era llegar y tirarse (..) fue parte de los pioneros, y formó a muchos instructores, también con la premisa de la seguridad", señaló su amigo, agregando que "conociéndolo a él, sabíamos que su partida iba a ser especial", y que "se fue haciendo lo que le gustaba".

Constanza Espinoza Morales

constanza.espinoza@estrellaarica.cl