Secciones

Fortín alcanzó un 90% de avance

Los trabajos en el recinto deportivo alcanzaron un total de $150 millones.
E-mail Compartir

El alcalde Gerardo Espíndola realizó la supervisión de las obras del Fortín Sotomayor, el que según se informó se encuentra en un 90 por ciento de avance.

Los trabajos muestran servicios higiénicos y camarines que desde la década de los 80 no eran reparados en su totalidad. "Partimos con el techo, arreglamos el de doping, pintura a las paredes, los baños nuevos que después de 40 años se hace la inversión que corresponde" indicó Espíndola.

La inversión de los trabajos para el recinto deportivo llegó a los 150 millones de pesos, recursos originarios del municipio.

La remodelación del Fortín se dividió en tres etapas: el cambio techumbre y luminarias, la restauración de la cancha y por último los baños.


Campeona de Chile peleó en el Luis Bravo

El pasado viernes se realizó una nueva velada de combates en el Gimnasio Luis Bravo Molina, donde la pelea estelar fue protagonizada por la actual campeona nacional, la iquiqueña Nicole Araya y la vicecampeona Edith Romero, donde venció Araya por fallo unánime.

La jornada organizada por el club Nelson Szylax contó con siete combates, incluyendo al local Jean Parra, quien venció al peruano César Flores, donde el ariqueño venció en la categoría 69 kilos.

Por otro lado, Ismer Alvarez ganó a Brando Monroy, mientras que Cristofer Bravo venció a Benjamín Araya.

Smith Cervantes de Acha en los 72 Kilos fue el ganador de su duelo ante Dilan Flores.

Por otro lado, Bastián Nievas le ganó a Jesús Huerta de Acha y por último Gonzalo Yampara del Team Flores venció a Guillermo Ramos, según informó Juan Robledo a través de la página digital Personajes del Deportes Ariqueño.

Karate local entrena para dos nacionales

Dos delegaciones de más de 40 deportistas viajarán entre el 30 de este mes y el 7 de diciembre al torneo por equipos JKA y al nacional federado en Santiago.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza V.

Para lo que queda del año en la disciplina del karate, a nivel nacional se preparan dos competencias: un torneo nacional por equipos y campeonato nacional federado, donde una delegación ariqueña espera obtener logros en ambas citas que solo tienen días de diferencia entre fecha y fecha.

Según explicó el sensei Ángel Muñoz, entrenador del programa CER del IND, "el campeonato por equipos lo organiza la JKA (Japan Karate Association) que es nuestro estilo de karate y luego tenemos el nacional federado que busca a los representantes del país para el año 2020, eso con miras a los campeonatos sudamericanos, panamericanos y mundial senior que hay el próximo año".

El nacional de la JKA tiene fecha para el 30 de noviembre en Santiago, mientras que el nacional federado se prepara para los días 6,7 y 8 de diciembre , también en la capital, el cual definirá a los seleccionados nacionales mediante la posición en el ranking chileno, compitiendo 51 asociaciones de karate de todo el país y donde Arica logró el segundo lugar del medallero general, "se dieron las condiciones que el año pasado fuéramos el número 2 de Chile", agregó Muñoz.

En total la delegación de Arica la conforman alrededor de 40 deportistas para el torneo JKA, provenientes de los clubes Budo Dojo Arica, Nihon Karate y Jiyukan Arica, mientras que la delegación para el nacional lo conforman 45 deportistas, "somos una de las regiones que más seleccionados nacionales tiene en cuanto a sistema federado" explicó el sensei a cargo.

Destacadas

Eileen Vargas fue llamada para entrenar fuera del país y así disputar el último cupo para los Juegos Olímpicos de Tokyo, el que se ofrecerá en la competencia de París en mayo del próximo año.

En tanto, Kimmy Vega Huerta, campeona nacional de la disciplina, se prepara para defender su primer lugar en el ranking obtenido el año pasado, con lo que podrá competir en el sudamericano.