Secciones

Helicóptero de la FACH trasladó a piloto civil hasta el hospital

E-mail Compartir

Pasadas las 11.00 horas, la atención de muchas personas que transitaban por el casco antiguo de la ciudad estuvo dirigida al Hospital Regional Dr. Juan Noé, cuando un helicóptero de las Fuerzas Aéreas hizo sentir su presencia en los aires y terminó aterrizando sobre el centro asistencial.

La llegada aérea se debió a que la tripulación del helicóptero "Bell 412" realizó una operación de Búsqueda y Salvamento Aéreo, con el objetivo de rescatar a un piloto civil en las cercanías de Iquique, luego de que su aeronave sufriera una emergencia.

Tras haber sido auxiliado por la FACH, fue inmediatamente trasladado hasta el Hospital Regional de Arica.

Según se informó, el piloto de nacionalidad estadounidense no resultó lesionado tras haber sufrido esta emergencia.

Prisión preventiva para chofer de fatal colisión en ruta 11 CH

El conductor imputado por el accidente que acabó con la vida de una menor de 2 años manejaba en estado de ebriedad y no tenía licencia de conducir.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Con la medida cautelar de prisión preventiva quedó un joven de 20 años tras haber sido el protagonista de una colisión vehicular que concluyó con la vida de una menor de dos años y cuatro meses.

De acuerdo a lo informado por la Fiscalía de Arica durante la audiencia de control de detención, los hechos se desarrollaron alrededor de las 21.20 horas en la ruta 11 CH del Valle de Lluta, específicamente a la altura del kilómetro 8 y medio, cuando el imputado de iniciales V.C.C. conducía su vehículo por el sector y, debido a reparaciones en la carretera, no respetó la señalética que un banderillero tenía para indicar que los vehículos se detuvieran.

"A raíz de lo cual, no respetando esa circunstancia, invadió la pista contraria y colisionó frontalmente a otro vehículo, que en esta etapa inicial de la investigación, se puede determinar que el otro vehículo lo hacía por la calzada reglamentaria", señaló el fiscal Cristian Sanhueza Novoa.

Producto de este impacto, los ocupantes del otro vehículo resultaron afectados; el padre, que iba conduciendo resultó con lesiones graves, mientras que la madre que iba en el asiento del copiloto quedó con lesiones leves.

Por su parte, la menor de 2 años y cuatro meses que habría estado en el regazo de su madre en el momento del accidente de acuerdo a la investigación preliminar, falleció posterior al hecho, producto de un politraumatismo y un paro cardiorespiratorio.

En estado de ebriedad

Además de que se registrara que el conductor involucrado en el accidente no contaba con una licencia de conducir, la Siat de Carabineros que trabajó en el sitio del suceso, estableciendo que el imputado iba en estado de ebriedad, hecho que fue corroborado también durante la formalización.

"Al practicársele el examen respratorio Intoxilyzer, se detectó la presencia del alcohol en su sangre, en una graduación que la Ley tipifica como conducción en estado de ebriedad", constató el fiscal Sanhueza acerca de lo que evidenció el examen, el cual en esta ocasión arrojó un resultado de 1,16 gramos de alcohol por litro de sangre.

Altas penas

Tras presentar los antecedentes del caso, la Fiscalía formalizó al imputado V.C.C. por el delito de conducción de un vehículo motorizado en estado de ebriedad, sin haber obtenido licencia de conducir y con resultado de muerte.

"Este delito tiene una penalidad alta en nuestra legislación, que en principio, el delito de manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte por sí solo tiene una pena que oscila entre los tres años y un día a 10 años", comentó el fiscal Cristian Sanhueza, junto con señalar que la Ley prevee en el artículo 209 de la Ley de Tránsito, una regla especial de determinación de pena, por lo que al cometer este delito sin licencia, la pena puede aumentar incluso a los 10 años y un día y los 15 años, hechos por los cuales el fiscal solicitó la prisión preventiva del imputado.

Desde la defensa, a cargo del defensor de la Defensoría Penal Pública, Gabriel Apaza, se cuestionó la solicitud de medida cautelar de la Fiscalía, destacando que el imputado, dada la dinámica de los hechos, se mantuvo en el sitio del suceso y colaboró en los procedimientos policiales.

Además, el defensor señaló que el imputado no poseía antecedentes previos, y que podía cumplir otra cautelar privativa de libertad como el arresto domiciliario total en el domicilio de familiares.

A pesar de esto, el magistrado Jose Rodrigo Urrutia acogió la solicitud por parte del Ministerio Público, decretando la prisión preventiva del joven de 20 años durante los 90 días en los que se desarrollará la investiga ción.

Velatón por la verdad y la justicia se tomó el centro

E-mail Compartir

Con una multitudinaria asistencia se realizó durante la noche del viernes una "Velatón por la Verdad, la Justicia y por el fin a la Impunidad", organizada por Unidad Social en la Catedral San Marcos de Arica.

Los asistentes a la instancia encendieron velas en las escaleras de la catedral, al pie de cada foto de las personas que han muerto en el contexto del despertar social.

La instancia contó con la intervención de Ocarina Murtagh, bailarina ariqueña que a través de su danza se manifestó.

En medio de la velatón, también se hizo un llamado al Gobierno a reconocer el informe de Amnistía Internacional.

"Leímos una declaración pública, destacando el repudio a todo lo que ha ocurrido desde el inicio de la movilización, incluyendo el estado de emergencia", declaró Carolina Videla, integrante de Mujeres Memoria y Derechos Humanos, organización que forma parte de Unidad Social, junto con señalar que se expresó el rechazo a la forma en que el Gobierno aborda las problemáticas sociales que hoy se instalan a través de las manifestaciones.

En ese sentido, exigieron al intendente Roberto Erpel, a la gobernadora de Arica, Mirtha Arancibia, y a la Seremi SernamEG, María José Palma, a que entreguen respuestas por los abusos, las detenciones y los heridos desde el estallido social.

El llamado también fue a continuar con los cabildos autoconvocados, como un camino para llegar a una nueva Constitución.