Secciones

Ariqueños opinan sobre el regreso del voto obligatorio

Adultos mayores son los más comprometidos a la hora de cumpir con su deber cívico.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Desde el 31 de enero de 2012 rige en Chile la Ley N° 20.568 que reguló la inscripción automática y el voto voluntario, por eso todas las personas que cumplan con los requisitos para votar, quedan inscritas automáticamente en el registro electoral. Sin embargo la mayoría de los jóvenes se resta de este proceso. Así lo demuestran las estadísticas del Servel, que indican que el grupo etario entre 18 y 39 años tiene una participación menor al 40%, mientras que las personas de 40 a 79 años, son los que más votan.

Ante este panorama y tras el descontento social que hay hacia las autoridades, algunos ariqueños comentaron que sería bueno volver al voto obligatorio.

"Uno antes iba a votar porque era una responsabilidad cívica que había, pero ahora solo lo hace una minoría, y esa minoría elige las autoridades que tenemos, por eso estamos como estamos, porque no son representativas. Entonces votar es importante, por eso debería ser obligatorio para que esto no se repita", dijo Nayda Espinoza, farmaceútica.

Por su parte Arturo Fabiani de 82 años, comentó que desde su juventud siempre ha participado de todas las elecciones.

"Antes todos votaban, pero ahora solo lo hacen algunos, y los demás solo se quejan de que la política beneficia a un grupo, pero si todos los inscritos hubiesen votado tendríamos autoridades más representativas", concluyó.

Para Víctor Gutiérrez, trabajador portuario, la juventud debería interesarse por ejercer su derecho a voto.

"La gente que está más frustrada es la juventud, pero también son los que menos votan, entonces cuando salen a manifestarse, a veces no saben lo que quieren, por eso deben participar, deben informarse para tener opinión, por eso creo que el voto debería ser obligatorio, al igual que el servicio militar", enfatizó.

Ante la pregunta ¿si debería volver el voto obligatorio?, se consultó a las personas que transitaban en el centro de la ciudad, y los más interesados en responder fueron las personas de la tercera edad, ya que la mayoría de los jóvenes prefirió no opinar de política o comentó no haber votado anteriormente.

Durante las últimas elecciones municipales, de 172.372 personas inscritas para votar en Arica, 11.558 votaron por el actual alcalde, mientras que en las elecciones presidenciales del 2017, un total de 13.531.553 personas estaban habilitadas para sufragar, pero el presidente salió electo con un total de 3.795.896 votos en segunda vuelta.

Bienes Nacionales entrega títulos de dominio a 90 familias de la región

E-mail Compartir

La plaza 1° de mayo de la población Maipú Oriente, fue el punto de encuentro para que las autoridades junto a la comunidad celebraran la entrega de más de 90 títulos de dominio, documento que acredita que son dueños de su propiedad, beneficio que recibieron las familias de las comunas de Arica, Camarones, Putre y General Lagos.

La Seremi de Arica y Parinacota ha entregado cerca de 300 títulos de dominio en 18 meses, disminuyendo así el rezago de los 900 expedientes que se encontraban en la lista de espera, actualmente existen 320 carpetas en proceso de regularización.

El programa Chile Propietario responde a la necesidad de entregar una solución definitiva a más de 58 mil familias de todo el territorio nacional que está en la lista de espera para lograr regularizar y sanear su pequeña propiedad.

Construirán nuevo parque infantil en el sector norte

E-mail Compartir

En asamblea general realizada por la Feria Itinerante "Nueva Esperanza", el equipo de la Secretaría Comunal de Planificación SECPLAN de la Municipalidad de Arica presentó a los feriantes una nueva obra, que reintegrará a la comunidad un espacio ilegítimamente apropiado, cambiando el rostro al sector y recuperando la vida de barrio para los vecinos.

El espacio recreativo es impulsado por la gestión del alcalde Gerardo Espíndola Rojas, se emplazará en la Población "Cardenal Raúl Silva Henríquez", entre la Av. Santiago Arata y calle Chorrillos, con una inversión de más de mil millones de pesos, interviniendo 2 mil 600 metros cuadrados, espacio que contará con: Pavimentos, Áreas Verdes, Módulo de Servicios, Caseta de Vigilancia, Anfiteatro, Zona de Juegos Infantiles con particularidades inclusivas, mesas de picnic, en un recinto cerrado y seguro con cámaras de seguridad.

La entidad reúne a 93 socios, en una agrupación con más de 30 años de existencia, quienes recibieron positivamente la noticia del proyecto; que se encuentra en etapa de licitación, el que tendrá una duración de 6 meses, desde el inicio de las obras y un programa de coordinación, para el desarrollo de las actividades propias de la feria.

2 mil 600 metros cuadra- dos tendrá el nuevo espacio urbano.

Entregan 40 mil pañales en Arica tras caso colusión

E-mail Compartir

Tras el acuerdo entre el Sernac y la empresa CMPC, se realizó la entrega de 40 mil pañales para bebés entre 0 a 7 meses en el Hospital Regional . Asimismo, se proporcionaron mil 200 pañales a la Unidad de Neonatología y mil 600 a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). La entrega gratuita se enmarca en el denominado "caso de los pañales", donde la empresa reveló la alianza con Kimberly Clark para subir el precio de los insumos.

En el Hospital Regional, la seremi de Desarrollo Social y Familia, junto a la seremi de Salud visitaron el Departamento de Maternidad, donde compartieron con padres, hijos y funcionarios del servicio la entrega oficial de los diversos paquetes de pañales que beneficiarán niños y niñas de escasos recursos.