Secciones

MOP anuncia término de obras del Cesfam Sur

Vecinos y dirigentes recorrieron las obras del nuevo centro de salud familiar .
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Escuchar, dialogar y compartir fue la tónica de la reunión de Participación Ciudadana, que se desarrolló entre dirigentes y vecinos del Cerro La Cruz, a quienes se detalló el avance del Cesfam Sur Rosa Vascopé, que construye la Dirección de Arquitectura del MOP y donde se anunció el término de obras para diciembre próximo de esta gran iniciativa que beneficiará a 20 mil personas.

Así lo informó el seremi de Obras Públicas, Guillermo Beretta, el que junto a la directora del Servicio de Salud, Magdalena Gardilcic, y su par de Vivienda, se reunieron al Dialogo Ciudadano, destacando que, "estas son las instancias que permiten conocer la realidad de los vecinos, donde nuestro rol como autoridades es la de generar iniciativas de impacto, como este Cesfam Sur, el cual encontramos con muchos problemas, pero que hoy marcha de acuerdo a los compromisos asumidos frente a la comunidad".

En la presentación, donde estuvieron presentes representantes del Comité de Apoyo a la Gestión (COAGES), Comité Consultivo de la Salud, dirigentes y vecinos de los sectores aledaños, se entregaron antecedentes de la iniciativa, cuya fecha de término de obras está fijada para los primeros días de enero.

El seremi destacó la retroalimentación entre vecinos y autoridades: "nuestro presidente Sebastián Piñera nos ha solicitado poner énfasis en la nueva agenda social de Gobierno, a modo de responder a las demandas que han estado esperando, y una de esas es la atención de salud y contar con nueva y moderna infraestructura, como lo será este nuevo Cesfam Sur que terminaremos en diciembre".

Pampa Camarones integra a jóvenes del CFT

E-mail Compartir

En el marco de un compromiso de colaboración entre Pampa Camarones y el CFT de Tarapacá se realizó el segundo reclutamiento laboral dirigido a titulados y tituladas de este Centro de Formación Técnica.

Según señaló Luis Vergara Pizarro, Superintendente de Recursos Humanos de la Minera Pampa Camarones, la primera convocatoria que finalizó con 12 contrataciones fue positiva ya que los titulados del CFT de Tarapacá que se seleccionaron ya llevan más de seis meses trabajando en la minera con excelentes resultados.

"Nuestra experiencia ha sido muy satisfactoria con los titulados del CFT, estamos haciendo continuidad del compromiso que existe por parte de la compañía de colaborar y hacernos parte de la región, estamos reclutando nuevamente Técnicos de Nivel Superior en Geología hombres y mujeres, para suplir vacantes que tenemos por un aumento de la dotación que la compañía ha requerido", señaló Luis Vergara Pizarro.

El ejecutivo agregó que "hemos visto en los titulados del CFT un muy buen desempeño, ganas de aprender y de crecer, el conocimiento que traen para nosotros es una línea base y de ahí en adelante lo que nosotros hacemos es aumentar las competencias y para eso también estamos trabajando con el CFT de Tarapacá para el próximo año realizar normalización de competencias a nuestros trabajadores".

Proyecto financiado por Injuv permitió hermosear plaza

E-mail Compartir

Mientras una gran mayoría de la población se manifiesta en las calles otro grupo de jóvenes y mujeres de Arica optó por tomar las herramientas y hermosear la plaza Las Parinas del sector Chile Norte. Gracias al Fondo de INJUV Fondo Acción Joven ariqueños lograron hacer bancas y mosaicos en un pequeño pulmón verde de la ciudad.

Luisa Díaz pertenece al centro de madres de la población y según cuenta "nosotras estábamos haciendo un curso de mosaicos y como a la vez se ganó un proyecto para arreglar la plaza de la población nos pidieron ayuda y en un mes pudimos terminar de hacerle los mosaicos a todas las bancas".

Omar Elo pertenece al grupo de scouts Muchachos de San Jorge y contó que "hoy vinimos con toda la energía a hermosear esta plaza, sería ideal contribuir todos los sábados, pero como somos hartos podremos desarrollar los trabajos durante la mañana. Es bueno que los jóvenes busquen alternativas para ayudar a la comunidad a mejorar su espacio".

La profesional Daniela Aragón contó como colaboradora contratada por la Junta de Vecinos Número 2 Norte Grande que "ellos comenzaron a buscar fondos de distintos lugares y así se llegó a los Fondos Acción Joven con el fin de mejorar los espacios junto a los vecinos, acá la idea era promover valores en relación al medio ambiente con jóvenes de Liceo B-4" y de ahí se trabajan varios talleres en el tema de reciclajes de pallets con la intención de convertirlo en inmobiliario urbano para el mejoramiento de estas plazas".

Si se quiere saber más sobre la oferta juvenil se puede encontrar información de INJUV en http://www.injuv.gob.cl y en las redes sociales de INJUV.