Secciones

Fármacos de uso veterinario y humano fueron incautados

E-mail Compartir

Carabineros logró incautar diversos medicamentos que eran transportados de manera ilegal tras la realización de un control carretero en Cuya, los que se realizan como de costumbre a buses interprovinciales en el sector de la Tenencia de Carreteras Arica.

El conductor del bus de pasajeros con itinerario Arica - Santiago denunció que dos sujetos se encontraban provocando desórdenes, consistente en gritos y golpes de pies a los asientos de adelante, por lo que se les efectuó el control de identidad por el personal policial.

Al momento de la revisión se encontró en poder del imputado individualizado por las iniciales E.A.C.F, la cantidad de 25 sachet de 10 comprimidos c/u de Clonazepam y al imputado de iniciales F.A.F.A, diversas especies de medicamentos de uso veterinario y equipos electrónicos, no comprobando su posesión.

Tras la incautación de las especies electrónicas Carabineros hizo las consultas correspondientes a las unidades territoriales por alguna denuncia acogida por el robo de las especies incautadas, existiendo una denuncia conforme al parte Nro. 05203 de la 1ra. Comisaría, y conforme a los antecedentes que se mantenían, personal policial procedió a la detención e incautación de las especies.

Los dos sujetos detenidos son de nacionalidad chilena y fueron puestos a disposición del Tribunal de Garantía por desorden, Art. 4 de la Ley 20.000 y receptación.

Once querellas por Ley de Seguridad del Estado

Al invocar la Ley, el Gobierno busca aumentar la pena a los ilícitos investigados.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Once querellas contra 20 imputados por la infracción a la Ley de Seguridad Interior del Estado, ha interpuesto la Intendencia de Arica y Parinacota desde fines de octubre hasta la fecha, con motivo de los hechos de violencia y destrucción que se han registrado en la ciudad de Arica.

Estas querellas están basadas en causas que actualmente lleva adelante la Fiscalía Local de Arica por delitos que han afectado instalaciones públicas y privadas, entre las cuales destacan la Gobernación Marítima, el incendio en el supermercado Lider de avenida Diego Portales y el robo al interior de una farmacia de la cadena "Cruz Verde" de 21 de Mayo con Colón.

Al invocar la Ley de Seguridad Interior del Estado, el Gobierno busca aumentar la pena a los ilícitos investigados por el Ministerio Público: robo en lugar no habitado; posesión, tenencia o porte de artefactos explosivos o incendiarios; infracción a Ley de Control Armas y desórdenes, entre otros. Bajo esta norma las penas comienzan en cinco años y un día.

El intendente regional, Roberto Erpel, dijo que el Gobierno mantendrá su respaldo al trabajo que hacen las policías y Fiscalía para dar con los responsables. "En la región estamos cansados de los actos vandálicos que nos están saqueando y dejando a las familias sin trabajo. Y, como Gobierno, vamos a seguir, vamos a poner todas las herramientas que sean necesarias, para perseguirlos y estén en el lugar que corresponde, presos", manifestó Erpel.

18 adultos y dos menores, están siendo investigadas por infracción a esta normativa.

22 años tiene el sujeto investigado por responsabilidad en la utilización de bombas molotov.