Redacción - La Estrella
Con una serie de investigaciones realizadas por la Fiscalía de Arica en conjunto con el OS-9 de Carabineros, se logró la detención, formalización y posterior prisión preventiva de un imputado de 22 años de iniciales R.G.S.M., a quien se le adjudica el porte, distribución y lanzamiento de bombas molotov, junto con ataques incendiarios en el contexto de las manifestaciones sociales.
Los hechos por los cuales se le investiga ocurren en 3 días distintos en la noche; uno de ellos es el 28 de octubre en la Gobernación Marítima, otro se registra el 11 de noviembre en la rotonda Tucapel, y un útlimo hecho ocurrido el 12 de noviembre a las 21.15 horas, afuera del supermercado Lider.
"La audiencia se extendió por más de cuatro horas, y las primeras horas fueron cuestionamientos de la defensa respecto de la orden de detención que ya había dado la magistrado el día anterior, aspectos por la querella de la Ley de Seguridad del Estado, las facultades del abogado que estaba concurriendo por Intendencia y varios aspectos formales para impedir al Ministerio Público realizar la formalización", consignó el fiscal Daniel Valenzuela a propósito de la primera parte del control de detención llevado a cabo la tarde del jueves.
A pesar de esto, la magistrado Paulina Zúñiga no acogió las solicitudes de la defensa, ante lo cual el fiscal procedió a la formalización del sujeto.
"Se le formalizó por delitos de la Ley de Seguridad Interior del Estado, que requieren una querella del Intendente; si el Intendente no se querella no podemos perseguir ese tipo de delito. Y también por la distribución de bombas molotov o distribución de armas, lo que es muy poco frecuente", acotó el fiscal. El intendente presentó el recurso y así se hizo posible aplicar este marco.
La evidencia
De acuerdo a lo expuesto durante la audiencia de formalización, los registros de video de las cámaras de seguridad municipales fueron la evidencia más contundente que pudo implicar al individuo en los hechos.
"Se observa al sujeto transportando una caja llena con bombas molotov, después se observa cómo el mismo enciende la mecha, se esconde detrás de un auto, la tira y luego una segunda también. Otros sujetos también sacando las bombas de la caja que él traía, las arrojan y se producen pequeñas explosiones", explicó el fiscal Valenzuela acerca del hecho en la Gobernación Marítima.
Otro registro de video muestra exactamente la misma forma de operar, esta vez en la rotonda Tucapel. Además, se contó con la declaración de un funcionario que vio al imputado afuera del Lider con una bomba molotov la misma noche en la que saquearon y quemaron este supermercado.
"Al parecer, el sujeto claramente hace tiempo que se dedicaba a eso, al menos desde el inicio de las protestas" , agregó Daniel Valenzuela.
El plazo de investigación en el caso es de 60 días, mientras que el imputado quedó en prisión preventiva, lo que fue corroborado por el fiscal consignando que la resolución se tomó debido al "peligro de fuga y que el imputado representa un peligro para la seguridad de la sociedad".