Secciones

Colegio Médico protestó simbólicamente por los casos de daños oculares

E-mail Compartir

El Colegio Médico de Arica y Parinacota condenó con una manifestación pacífica en el frontis del hospital Juan Noé, "la fuerza desmedida, elementos de represión y uso de balines por parte de organismos oficiales".

Para ello, se presentaron en el lugar con un parche en uno de sus ojos como ha sido la tónica en otras ciudades del país.

"En esta oportunidad quisimos graficar la violencia de los balines, ya que es una de las consecuencias de tantos daños oculares y pérdidas de la visión de tantas personas. Llamamos al entendimiento y a la comprensión de la sociedad para que no haya más violencia", manifestó Víctor Vera, presidente del Colegio Médico Arica.

Por otro lado, destacó la atención constante e ininterrumpida de pacientes "como fiel compromiso con la comunidad. Si bien los Cesfam de la ciudad están movilizados las atenciones se están realizando con turnos éticos para no perjudicar a la población y se han redoblado los esfuerzos para atender de forma regular a los pacientes".

En tanto, los médicos del hospital están atendiendo normalmente, sumándose al llamado #ChileNosDejaciegxs.

Hoy termina paro del municipio en apoyo a movimiento social

Dideco cuenta con turnos éticos que atienden emergencias. No hay recolección de residuos domiciliarios.
E-mail Compartir

Rose Marie Pineda Q.

Desde el martes que todas las dependencias municipales de la comuna de Arica se encuentran en paro en apoyo al movimiento social existente en el país.

La única oficina que prestaba atención ciudadana ayer era Dideco, la cual se mantenía con turnos éticos y funcionarios que respondían las consultas de la gente y atendían emergencias.

Silvia Álvarez, presidenta de Afuma 2, comentó que "el viernes (hoy) a las 21 horas se termina el paro. Existen turnos éticos en Dideco y también en Aseo y Ornato, pero, en esta última oficina, sólo para ver emergencias de iluminación. También hay disponibilidad de camiones aljibe en caso de personas que requieran agua de forma urgente. El paro es por la contingencia del país y la ciudad, en general, en apoyo al movimiento social y las demandas de igualdad que se están solicitando además estamos pidiendo un reajuste de sueldos para el sector público".

El llamado a paro nacional fue realizado por la Confederación Nacional de Funcionarios Municipales.

Desde el municipio hicieron un llamado a los vecinos de Arica a no sacar los escombros, ya que el paro es absoluto y los camiones recolectores no están saliendo a las calles.

Los Cesfam también se encuentran en movilización, pero, de igual forma, se entregan los medicamentos y la leche a las personas que requieren de estos insumos.

21 horas de hoy se termina la movilización de la Confederación Nacional de Funcionarios Municipales.

4 días seguidos se ha extendido el paro municipal, ya que el martes se adhirieron a la huelga nacional.

PSU se pospuso para el 6 y 7 de enero de 2020

E-mail Compartir

El Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (Cruch) anunció ayer que aplazará nuevamente la Prueba de Selección Universitaria (PSU). Esta medida corresponde a la crisis social que se vive en el país desde el 18 de octubre y con el fin de que en en enero exista un clima de más tranquilidad para la rendición de este examen.

Víctor Altamirano, encargado regional del Demre, informó que hoy se reunirá con los encargados de los colegios de Arica para evaluar su situación y analizar si pueden seguir siendo sedes para la rendición de la PSU el 6 y 7 de enero de 2020.

"Vamos a tener que realizar un diagnóstico de cada establecimiento y también hablar con los examinadores para coordinar las nuevas fechas", explicó.