Secciones

Bancos y otros locales del centro no atendieron

E-mail Compartir

La convocatoria a paralización general realizada por diversos gremios a nivel nacional tuvo una gran acogida entre los comerciantes del sector céntrico de la ciudad, quienes se sumaron al llamado de paro nacional, dejando de atender en sus locales.

El retail de grandes tiendas también se adhirió al paro y optó por cerrar sus puertas durante todo la jornada.

Tampoco hubo atención bancaria ni financiera, debido a la adhesión de los empleados bancarios a la movilización.

Por otra parte, los centros comerciales y las ferias establecidas del sector también lucieron cerrados y con lienzos y pancartas en apoyo a las demandas sociales.

Los peatones solo encontraron algunos locales de comida abiertos.

Comercio local se adhirió al llamado a huelga nacional

Diversos centros de abastos se manifestaron con pancartas durante el día de ayer, cuyos dueños y colaboradores se sumaron al paro.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Algunos almacenes de barrio fueron la alternativa para realizar compras durante el día de ayer, considerando que gran parte del comercio local estuvo cerrado, en apoyo al llamado a huelga convocada a nivel nacional.

El Asoagro, Asocapec, supermercados, locales comerciales de todo tipo y las ferias libres, se abstuvieron de atender, considerando que no sería un día como cualquiera y el movimiento de personas se vería disminuido durante la jornada.

"Aproveché de abrir el local porque sabía que los negocios más grandes estarían cerrados. Igualmente tuvimos poca clientela, la gente dio por hecho que no abriría nada", comentó Luis Agurto, quien tiene un almacén en Chapiquiña.

Por otro lado, Susana Araya, vecina de la población Radio El Morro mencionó que a algunos almaceneros se les 'advirtió' que serían funados si atendían.

"El señor de la panadería nos avisó que no podrían abrir porque estarían atentos a cualquiera que tuviera sus negocios abiertos. Para evitar cualquier desmán, el vecino decidió cerrar".

Finalmente, Consuelo Ríos, dirigenta de la feria libre Rayito de Esperanza, señaló que fue súper importante apoyar el paro nacional "porque no tenemos salud, somos parte de la población vulnerable de Arica y no tenemos ayuda de parte de las autoridades y solo queremos trabajar tranquilos. La dignidad nos hizo salir a la calle y unirnos".

Ríos agregó que fueron 25 ferias itinerantes las que se juntaron para participar de la huelga, sumando un total de 2.300 socios.

Terminales rodoviarios cerraron sus puertas

E-mail Compartir

Tanto el Terminal Rodoviario como el Internacional, ayer cerraron sus puertas y no atendieron al público, sumándose al paro nacional.

"Tenía pensado viajar a Calama a ver a mi sobrina que está de cumpleaños pero me enteré recién que no atenderán. Quedará pendiente el viaje nomás", comentó Enrique Hevia, quien llegó a comprar pasajes.

Empleados del terminal señalaron que hoy se atenderá con normalidad y se dará prioridad a quienes tenían su boleto comprado. "Podrán solicitar la devolución del dinero o bien, reagendar su pasaje", dijeron.

Por otro lado, la estación que lleva a pasajeros hacia Perú y Bolivia, también lució cerrada, en adhesión a la huelga general. "La gente ha entendido el motivo de la paralización y se han ido sin mayor problema", comentaron desde el lugar.

"Tenía que viajar a ver al dentista, ya que cada cierto tiempo tengo control. Tendré que postergar el viaje hasta mañana, ya que nos dijeron que no estaban saliendo vehículos hacia Tacna", manifestó Susana Lira, una de las usuarias afectadas.