Secciones

Banda fue detenida tras saqueo a tienda en el centro de la ciudad

Mediante una investigación llevada a cabo por la fiscalía y la SIP de Carabineros se identificó a 4 sujetos.
E-mail Compartir

Pedro Clemente G.

Cerca de 10 millones de pesos por el robo de mercadería y daños fue la pérdida sufrida por el local de venta de perfumes y cosméticos "Maicao" de calle 21 de Mayo 356 durante la noche del lunes en los incidentes y saqueos que afectaron al centro de la ciudad.

En el marco de una investigación de la Fiscalía de Arica, junto a la SIP de la Primera Comisaría de Carabineros, se detuvo y formalizó a cuatro individuos que se aprovecharon de los saqueos y que mantenían en su poder especies sustraídas desde ese local.

Gracias a cámaras de seguridad es que se inició la investigación la que luego fue complementada con información policial proveniente de un punto fijo en calle General Lagos donde al frente del Consulado de Perú se logró determinar que los cuatro sujetos (tres hombres y una mujer) entraban y salían de una casa con bolsas matuteras con las especies sustraídas.

La detención de la banda se logró el martes a las 14:30 horas, cuando el personal de la sección de investigación policial (SIP) de la Primera Comisaría, los abordó en dicho sector siendo 3 de ellos reconocidos por evidencia fílmica, quienes en horas de la noche del lunes habían ingresado al local comercial Maicao, ubicado en el paseo 21 de Mayo sacando diversas especies de tipo cosmetológicas y perfumería.

Otro delito

Asimismo, se logró establecer que uno de los antisociales había sido aprehendido la noche anterior por la PDI en el saqueo a una de las farmacias del centro y que había quedado libre en la formalización realizada el martes por los incidentes del lunes.

Por su parte, ayer en el control de detención, la fiscal Daniella Annibalí, formalizó a los cuatro sujetos por el delito de receptación pidiendo al juez Héctor Barraza la medida cautelar de prohibición de acercarse al local.

Mientras que los defensores penales Rodrigo Torres y Renato Moscoso rechazaron la medida argumentando que no hubo flagrancia ni se puede acreditar la participación de los imputados.

El juez determinó aceptar la cautelar y se fijaron 90 días para investigar.

10 millones de pesos es la pérdida por el robo de especies y daños al local comercial de 21.

En libertad quedaron estudiantes detenidas por las barricadas

E-mail Compartir

Por desórdenes públicos fueron imputadas dos estudiantes de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Santo Tomás.

Los hechos se suscitaron la mañana del martes en el sector de calle 18 de Septiembre con Lautaro donde se levantó una barricada en el marco de las protestas.

En el control de detención realizado ayer en el Tribunal de Garantía, la fiscal Daniella Annabalí Liendo, expuso el informe de Carabineros sobre lo sucedido, señalando que desde un móvil observaron una barricada "que obstaculizaba el tránsito vehicular y en tales circustancias mientras el personal policial se encontraba apostado en el lugar manteniendo visibilidad hacia los manifestantes pudieron percatarse que un grupo de 10 personas, algunas de ellas encapuchadas, concurrieron hacia calle Silva Arriagada, lugar en el cual tomaron pallet de madera para mantener encendida la barricada".

En tales circunstancias fueron detenidas las jóvenes las cuales ayer quedaron sin medidas cautelares, solo fijando domicilio.

Por paro nacional de funcionarios municipales solicitan a la comunidad no sacar la basura a las calles

E-mail Compartir

A raíz de la paralización convocada por el directorio de la Confederación Nacional de Funcionarios Municipales de Chile, ASEMUCH, la Municipalidad hizo un llamado a la comunidad ariqueña a no sacar residuos domiciliarios a la calle hasta el próximo viernes 8 de noviembre de 2019. El llamado efectuado por la DIMAO busca evitar la aparición de focos de infección, propagación de plagas y enfermedades gastrointestinales, respiratorias, micóticas generadas por hongos, y la proliferación de mosquitos.

Recomendaciones

Para enfrentar de mejor manera esta contingencia, la DIMAO recomienda: desinfectar constantemente los lugares donde quedan residuos acopiados, depositar la basura en bolsas bien cerradas dentro de contenedores tapados y protegidos del sol. Mantener los residuos domiciliarios dentro de su hogar. Y lavarse las manos antes de comer, después de ir al baño y después de manipular la basura y los alimentos.

Comerciantes

Además, el municipio llama a los comerciantes del centro de Arica, a guardar sus cartones para no sobrecargar el camión que será contratado para trabajar en la contingencia nacional.

De acuerdo a las conversaciones que la DIMAO sostuvo con los dirigentes de las asociaciones de funcionarios municipales, el paro nacional se extenderá hasta las 21:00 horas del próximo viernes 8 de noviembre. Por lo cual, desde esa fecha los vecinos que sacan sus desperdicios domiciliarios los viernes, podrán hacerlo en el horario de costumbre. Desde la Municipalidad de Arica afirman que se reforzará el plan de contingencia de recolección para evitar microbasurales, sin embargo, insisten en llamar a la comunidad ariqueña a colaborar en esta contingencia que afecta a todas las comunas del país.