Secciones

Corte ordenó abrir sumario por actuar de Carabineros durante estado de excepción en Arica

Investigación interna esclarecerá procedimientos policiales ejercidos sobre periodistas locales.
E-mail Compartir

Redacción

La Corte de Apelaciones de Arica acogió el recurso de amparo presentado en contra del general de brigada René Bonhomme Soto, en calidad de jefe de la Defensa de la Región de Arica y Parinacota durante el estado de emergencia y la posterior disposición de toque de queda en la zona.

En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada acogió la acción cautelar y ordenó que Carabineros efectúe un sumario administrativo respecto de los hechos relacionados con cuatro amparados e informar a la Corte de Apelaciones de Arica el resultado de dichas investigaciones.

"Que si bien se estaba en estado de excepción constitucional, respecto del cual se otorgan facultades especiales a las Fuerzas de Orden y Seguridad para esos efectos, el empleo de la fuerza debe ser de forma racional, lo que implica el seguimiento estricto a los protocolos previamente establecidos para tales fines", sostuvo el fallo del tribunal de alzada.

Los amaparados

Según lo anterior, y en relación específica a los amparados Ibar Silva y Felipe González, se señaló que "sufrieron lesiones que podrían deberse al actuar de Carabineros de Chile, alejándose de la normativa institucional prevista en los protocolos ya referidos, lo cual podría afectar el derecho a la seguridad individual de los amparados", agregó el fallo.

Sin embargo, respecto a uno de los amparados, David Concha, se determinó que "no existen antecedentes de que se haya afectado su seguridad individual, ya que de acuerdo a lo expresado por los mismos recurrentes, no hay huellas visibles de la lesión que señaló haber sufrido, por lo que a su respecto no se ha quebrantado el protocolo establecido por las policías, y no concurre desde este punto de vista, el presupuesto que fundamenta el presente Recurso de Amparo". A propósito de Estefani Carrasco y Patricia Torres, periodistas que fueron detenidas de manera irregular durante el toque de queda, y que posteriormente fueron desnudadas como parte de un registro, se "adoptaron las medidas necesarias para esclarecer los hechos y determinar eventuales responsabilidades, en atención a que ya se ordenó por parte de Carabineros de Chile oficiar respecto de los mismos a la Fiscalía local de Arica, además de la realización de una investigación sumaria por parte de la Prefectura de Carabineros al personal que participó en el procedimiento en que se vieron involucradas las amparadas", informaron.

Hallaron droga que iba escondida detrás del asiento de un bus

E-mail Compartir

A través de un control realizado por personal policial del control Cuya, fue posible detectar una considerable cantidad de marihuana que iba escondida al interior del bus. Los hechos se registaron cuando dichos funcionarios policiales apostados en el sector, fiscalizaron a los pasajeros de un bus que provenía desde Arica y que tenía como destino la ciudad de Santiago. En esos momentos, detectaron detrás de un asiento del salón cama, un bolso, en cuyo interior habían 3 paquetes contenedores de un total de 3 kilos y 310 gramos de Marihuana.

Tras el hallazgo, se efectuaron diversas diligencias con la finalidad de dar con el propietario de la droga, sin resultados positivos. El hallazgo fue informado a la Fiscalía.