Secciones

27 personas fueron formalizadas tras protestas

18 de ellas fueron sorprendidas en flagrancia en los saqueos que se produjeron en las manifestaciones.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Un total de 27 personas fueron detenidas tras la noche de manifestaciones que se vivieron en distintos puntos de la ciudad durante la noche del lunes, quienes fueron formalizadas por distintos delitos ayer en el Tribunal de Garantía local.

De esta cifra, 18 fueron detenidos por saqueos en distintos lugares del centro, y de todos ellos, 5 eran menores de edad. Por otra parte, otros 8 individuos fueron detenidos por desórdenes públicos, mientras que una última por daños a una cámara de vigilancia.

Los defensores penales públicos, Violeta Álvarez y Jesús López, en conjunto al jefe de Estudios de la Defensoría, Francisco Concha, prestaron defensa a todos los detenidos.

Por saqueos

A las primeras 15 personas que fueron formalizadas tras haber saqueado una farmacia del centro, la Fiscalía local solicitó para todos los imputados la prohibición de acercarse a la farmacia, medida a la que se opusieron los defensores, pero que fue concedida por el Magistrado Héctor Barraza. Tras este grupo se formalizó a otras tres personas por el mismo delito y quedaron con medidas cautelares no privativas de libertad.

Los desórdenes

Las primeras formalizaciones por desórdenes públicos fueron a 5 jóvenes, en su mayoría estudiantes, por hechos registrados en la rotonda Luis Valente Rossi. La defensa alegó la ilegalidad de la detención, pero el magistrado no accedió a la solicitud.

A pesar que la Fiscalía solicitó la prohibición de acercarse al lugar y la prohibición de participar en manifestaciones públicas en el sector, el magistrado acogió la solicitud parcialmente y decretó sólo la prohibición de acercarse al lugar.

En las siguientes formalizaciones pasaron 3 personas por el mismo delito, quienes quedaron con las medidas de prohibición de acercarse al sector.

Finalmente, una mujer fue formalizada por daños simples, tras ser acusada de dañar una cámara de vigilancia ubicada en el sector de la rotonda Tucapel, quedando sin medidas cautelares.

Detienen a 3 estudiantes durante manifestaciones

E-mail Compartir

En horas de la mañana de ayer, y en el contexto de una manifestación que tuvo lugar frente a la Universidad Santo Tomás, tres mujeres fueron detenidas.

Según lo informado por el comisario de la Primera Comisaría de Carabineros, mayor Jorge González, cerca de las 11.00 horas, en el sector de la Universidad Santo Tomás, se procedió a la detención de estas tres mujeres mayores de edad, por el delito de desórdenes públicos, ya que habrían contribuido al corte del tránsito con barricadas en la vía pública, específicamente en la calle 18 de Septiembre.

Las tres jóvenes fueron sorprendidas llevando material para acrecentar el fuego, siendo detenidas en el lugar.

Desde Carabineros, destacaron que el procedimiento se realizó sin que las mujeres opusieran mayor resistencia. Posteriormente, fueron trasladadas a la Primera Comisaría.

Tras la detención se le dieron a conocer sus derechos, se constataron lesiones en el hospital regional, comprobando que se encuentran en buenas condiciones, a la espera de ser derivadas a la Fiscalía de Arica bajo el delito tipificado como desórdenes públicos.

Según se consignó, el INDH se hizo presente en la Comisaría, constatando que las jóvenes estaban bien, quienes serán puestas a disposición de la Fiscalía local para su formalización durante el día de hoy.

MOP interpuso denuncia contra autores de atentado en Ex Aduanas

E-mail Compartir

Tras los daños ocasionados a una de las fachadas del edificio patrimonial de la Ex Aduana durante las manifestaciones que se desarrollaron la noche del lunes, es que el Ministerio de Obras Públicas, a través del seremi Guillermo Beretta, interpuso una denuncia ante la Fiscalía local, contra los responsables del atentado que afectó el monumento nacional.

Así lo informó el seremi Guillermo Beretta, el que manifestó que, "estamos con mucha pena y frustración por el nivel de violencia de las manifestaciones y que afectó al edificio de la ex Aduana, que está en proceso de reconstrucción. Anoche levantaron el 80 del cierre perimetral y rayaron el muro del sector con consignas políticas. Es lamentable que un monumento que significa mucho para los ariqueños esté afectado por la acción de vándalos".

La autoridad aseveró que se realizó la denuncia bajo el Artículo 38 de la Ley de Monumentos Nacionales 17.288 que señala que "el que causare daño en un monumento nacional, o afectare de cualquier modo su integridad, será sancionado con pena de presidio menor en sus grados medio a máximo y multa de cincuenta a doscientas unidades tributarias mensuales".

El seremi agregó que "estamos retrociendo y perdiendo nuestros espacios públicos, por lo que estamos haciendo cumplir la Ley, para que la ciudad conozca este nivel de violencia".

"Estamos retrocediendo y perdiendo nuestros espacios públicos, por lo que estamos haciendo cumplir la Ley".

Guillermo Beretta, seremi MOP