Secciones

Tres establecimientos Daem están en toma

Movimiento es indefinido y se realizó para resguardar la infraestructura ante amenazas de ingreso de extraños.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Para evitar que un grupo de desconocidos ingresara a la escuela, apoderados de la República de Argentina se tomaron el establecimiento la tarde del lunes.

Según comentaron, ese día circuló por redes sociales un audio en el que se advertía que los colegios y liceos podían ser intervenidos por extraños. Ante esto, decidieron ellos mismos resguardar el espacio y evitar cualquier desmán en su infraestructura.

"Además apoyamos la movilización, creemos en las demandas que se están peleando, pero también pensamos que los niños pueden estar en riesgo, porque esta es una bola de nieve que no sabemos cuándo va a terminar", agregaron.

La escuela ubicada en Azolas, no es la única que tomó la medida de cerrar sus puertas. También se sumaron a tomas, hasta el cierre de esta edición, el Liceo Jovina Naranjo (A-5) y el Colegio Centenario.

Al respecto, la directora del Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem), Marianela Fornés, comentó que las razones que motivaron a los apoderados para proceder a la toma, tienen relación con el cuidado de una escuela nueva, que les costó mucho conseguir "y sienten que deben ser parte de esta situación, por lo que también tienen ganas de hacer cabildos con los alumnos".

En cuanto a los demás establecimientos tomados, Fornés declaró que "los estudiantes tampoco quieren estar fuera de este movimiento social y también resguardar sus colegios. Las escuelas han sido respetadas y eso se agradece, ya que han sido súper responsables y asumen el compromiso de cuidar su establecimiento".

Escuelas abiertas

La directora Daem comentó que los establecimientos municipales "estarán abiertos para actividades como cabildos, jornadas de reflexión o expresiones artísticas. La idea es no llegar a una toma que es algo más complicado. Estamos hablando de menores de edad y nos preocupa que pueda entrar cualquier persona a los establecimientos".

Respecto a la asistencia, explicó que en la noche del lunes se tomó a última hora la decisión de suspender las clases en los establecimientos municipales, dada la contingencia.

"Ante esta situación que es bien complicada, tenemos que velar por estudiantes y funcionarios. Nos encantaría darles certezas a los apoderados, pero nuestro canal oficial es el municipio. Veremos cómo lo vamos a hacer, puede que algunas escuelas vuelvan, quizás las básicas, y ver cómo lo hacemos con la enseñanza media", concluyó.

¿cierre anticipado del año escolar?

E-mail Compartir

Según la Seremi de Educación, 59 establecimientos no tuvieron clases ayer. De estos, 36 son municipales y 23 particulares subvencionados, los que discuten día a día el retorno a clases de acuerdo a la contingencia, difundiendo los acuerdos de los sostenedores en redes sociales. Sobre la posibilidad de un cierre anticipado del año escolar, la directora Daem comentó que "no descartamos nada, estamos conversando con la seremi quien ha tenido una muy buena disposición, pero entendemos que hay situaciones que se resuelven a nivel central". Por otro lado, la seremi de Educación, Pía Urrutia, no se refirió al tema.