Secciones

Acariciaba un perro y cayó desde un puente

De una altura aproximada de 12 metros cayó el sujeto que habría perdido el equilibrio.
E-mail Compartir

U n hombre de 63 años de edad, de nacionalidad boliviana, identificado como Román Aguilar Chura y que se desempeñaba como transportista perdió la vida tras caer de un puente ferroviario ubicado a la entrada del valle de Lluta.

El hecho ocurrió cerca de las 20 horas del viernes.

Hasta el lugar llegó la Brigada de Homicidios de la PDI, por instrucción de la Fiscal de turno, Claudia Toledo.

Tras realizar la inspección ocular del sitio del suceso y el reconocimiento externo policial correspondiente, los efectivos del Laboratorio de Criminalística determinaron que no hubo intervención de terceras personas.

"El fallecimiento de esta persona ocurre por un tema de carácter accidental, de hecho en el lugar se logró ubicar a un testigo presencial del hecho" afirmó Carlos Bartheld jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI, quien además destacó "el testigo refiere que la persona mientras iba cruzando de sur a norte por el mencionado puente, pierde el equilibrio y cae". afirmó.

En el lugar el testigo afirmó que un perro de pelaje claro habría aparecido junto al hombre mientras este cruzaba el puente.

Además, cabe señalar que se están realizando labores de mantención.

Según la declaración del testigo presencial el sujeto acarició al perro y lamentablemente perdió el equilibrio cayendo desde la estructura.

De una altura aproximada de 12 metros cayó el ciudadano boliviano.

"Cabe mencionar que ese puente se encuentra con un cierre perimetral, pero con una malla, entonces es fácilmente vulnerable" afirmó Bartheld.

El cuerpo de la víctima presentaba traumatismos en el cráneo que son compatibles con una caída desde esa altura.

Se presume iba al truck center

"Los testigos señalaron que es común que los camioneros transiten por ese sector, que no está habilitado para el tránsito peatonal, para acercarse al Truck Center donde tengo entendido que se vende colaciones y alimentación. Por el horario se entiende que esta persona iba a ese trámite" afirmó Carlos Bartheld jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI.

Camila Nieto Rudolph

camila.nieto@estrellaarica.cl

Caso Molotov: Corte declaró inadmisible la apelación

E-mail Compartir

Tras un fallo unánime, en la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Arica se rechazó el recurso de apelación presentado por el Ministerio Público en contra de las medidas cautelares impuestas a J.M.W.G.M. , imputado por los delitos de poseer artefactos explosivos o incendiarios y de cultivo o cosecha de especies vegetales productoras de estupefacientes de la Ley 20.000.

El tribunal de alzada declaró inadmisible el recurso de apelación atendido que el fiscal al momento de interponer el recurso de manera verbal no indicó los fundamentos de hecho y derecho en que fundaba su petición de prisión preventiva en contra del imputado. De esta forma se mantiene la medida de arresto domiciliario total decretada por el Juzgado de Garantía de Arica. Además, el tribunal de primera instancia fijó en 70 días el plazo de investigación.j

Intendencia se querella por Ley de Seguridad del Estado

E-mail Compartir

Por segunda vez durante la misma semana, la Intendencia de Arica y Parinacota interpuso una querella criminal, invocando la Ley de Seguridad Interior del Estado, esta vez la acción legal fue interpuesta contra un detenido de 24 años luego de que en su domicilio se encontrara una serie de elementos que habitualmente son utilizados en la fabricación de artefactos incendiarios, más conocidos como Molotov.

En el domicilio del imputado, cercano a la Rotonda Tucapel, Carabineros encontró elementos podrían ser utilizados para elaborar bombas molotov.

El joven fue formalizado por cuatro delitos, Ley de Control de Armas, Ley de Drogas, Ley de Seguridad Interior del Estado y Artículo N° 481 del Código Penal sobre actos preparatorios para el delito de incendio.