Secciones

Con ritual andino, Puerto de Arica recibió segundo crucero

El Silver Cloud recaló a las 5 de la mañana con 219 pasajeros y 233 tripulantes.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Con un ritual andino de agradecimiento a la Pachamama y un espacio techado provisto de diversos servicios para turistas y tripulantes, la Empresa Portuaria Arica dio la bienvenida al crucero Silver Cloud que recaló ayer en esta ciudad a las 5 de la mañana.

El gerente general de la EPA, Rodrigo Pinto, recibió a los pasajeros y tripulación con esta renovada apuesta cultural y de servicios dispuesta en dos sitios para la exclusiva nave de la línea Silversea Cruises, que atracó con 219 pasajeros y 233 tripulantes.

Sobre la nueva apuesta de la EPA para la recepción de los cruceros, Pinto señaló que "estamos en proceso interesante de aprendizaje respecto de esta industria. En la mañana recibimos a los turistas con una pawa, un ritual andino de agradecimiento a la Madre Tierra, además de caporales y el Orfeón Municipal. En paralelo y propiciando la alianza público-privada, habilitamos el Espacio Crucero en el acceso sur del Puerto, donde en un sector techado la empresaria local Michelle Trillat ofreció servicios de internet gratuita, cafetería, productos locales y excursiones".

La empresaria Michelle Trillat valoró la apuesta de la EPA de ofrecer un espacio con servicios para pasajeros y tripulantes. "Gracias a este sitio habilitado, hemos logrado convocar a varios pequeños empresarios locales de turismo aventura, gastronomía, y artesanía local. La idea es potenciar nuestra identidad local hacia el mundo. Tenemos muchas expectativas, dado que esta es la temporada con mayor cantidad de recaladas previstas de los últimos años", expuso Trillat. La nave Silver Cloud permaneció 15 horas en el Puerto de Arica.

Experto dictó charlas a profesores del DAEM de educación inclusiva

E-mail Compartir

El neurocirujano argentino y director académico de la Asociación Educar para el Desarrollo Humano y docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, Roberto Rosler, dictó dos importantes clases magistrales a los profesores, directivos de las escuelas y liceos, y a los asistentes de la educación del DAEM, en el contexto de la capacitación permanente al personal por parte de la Municipalidad.

La primera charla del doctor Rosler se refirió a la educación inclusiva desde la neurociencia y fue destinada a los asistentes de la educación y a los profesionales del PIE, y la otra conferencia especializada fue "Herramientas para enseñar y aprender" destinada a los docentes municipales.