Secciones

El valioso legado que deja Nicolás Hrepic, fundador del Museo del Mar

El Hijo Ilustre de Arica falleció la noche del lunes en la Clínica San José, a los 82 años.
E-mail Compartir

Rose Marie Pineda Q.

E l mundo de la cultura y las artes de la región sufrió una importante pérdida la noche del lunes tras el fallecimiento de Nicolás Hrepic, fundador del Museo del Mar.

El Hijo Ilustre de Arica murió debido a una enfermedad pulmonar que lo llevó a ser internado en la Clínica San José.

Gertrudis Cabello, esposa de Nicolás Hrepic, comentó que "fue un gran hombre, la ciudad de Arica lo reconoció como Hijo Ilustre debido a que hizo muchas cosas. Fue profesor durante 46 años en la Universidad de Tarapacá, formó muchos alumnos y luego, con su colección privada, formó el Museo del Mar, que ya tiene 13 años.

No es fácil mantenerlo, pero esa es su gran obra y eso va a quedar para Arica, esperamos que ese museo contribuya al turismo, es nuestro legado familiar para la ciudad".

Nitza Hrepic, hija del fundador del Museo del Mar, explicó que su enfermedad pulmonar avanzó muy rápido, pero que su energía siempre se mantuvo intacta e incluso quería incluir nuevas especies para la colección.

"Mi papá fue de esos hombres que hoy en día quedan pocos, él era muy feliz enseñándole a la gente, fue profe, enseñó a muchas generaciones de alumnos. Fue profesor de Química en Orgánica. Él cuando llegó a Arica dijo que venía por 3 días y duró más de 50 años. Él amaba el mar, tenía una gran fascinación por la naturaleza".

Ayer fue velado en la capilla de la Iglesia Sagrado Corazón y hoy al mediodía es la misa en el mismo recinto. Su funeral será a las 4 de la tarde en el Parque del Sendero.

Hrepic tuvo 3 hijos. Sus familiares pusieron dentro y al interior del féretro conchitas de mar, un mineral y una piedra que él estaba pintando. Encima de su ataúd también pusieron conchas de mar para reflejar el amor que el profesor tuvo por el mundo marino.

El Museo del Mar abrió el 2006 con una muestra de 700 especies de caracolas de distintas partes de Chile y del mundo. Él, de forma personal, decidió hacer un aporte a la ciudad con este museo.