Secciones

Colegio de Profesores llamó al gremio a sumarse al paro

E-mail Compartir

El Colegio de Profesores se sumó ayer a huelga. El presidente regional, Carlos Ojeda, manifestó que "muchos profesores asistieron a sus establecimientos a hacer presencia y luego se unieron a las actividades que teníamos planeadas y a la marcha".

Los docentes recorrieron el centro con pancartas hasta llegar a la Seremi de Educación, pese a la renuncia de Lorena Ventura. "Denunciamos las viejas estrategias de alguien que sabía que se iba a ir y tiró del mantel para romper todo lo que estaba en la mesa. El tema es cómo pisaron el palito los directores y sostenedores, que no debieron haber hecho la reunión del domingo, donde además no se nos invitó".

Ojeda señaló que las movilizaciones se extenderán hasta el miércoles, para votar el lunes si es que continúan.

Comité de Seguridad Prat dio a conocer sus inquietudes al alcalde

E-mail Compartir

El comité de Seguridad Prat, perteneciente a la junta de vecinos 29 "Padre Memo", dio a conocer una serie de problemáticas al alcalde de Arica Gerardo Espíndola Rojas, quien se interiorizó de las inquietudes planteadas por las y los vecinos del céntrico sector.

En el recorrido, en el que participó la Dirección de Prevención y Seguridad Humana (DIPRESEH), las y los pobladores agradecieron la visita del alcalde Espíndola y dieron a conocer el problema de la falta de iluminación, mayor seguridad del sector por tratarse de un barrio donde viven adultos mayores, autos mal estacionados y patentes de alcoholes.

El jefe comunal destacó la organización de los vecinos y vecinas para trabajar en conjunto con la Municipalidad para sacar adelante y solucionar los distintos problemas que aquejan a los habitantes del sector. "El centro no solamente es comercial, sino que es un centro de reunión de barrios, y este barrio que está escondido y pertenece a la Junta Vecinal Padre Memo, pero este es un comité de seguridad Prat, que han protegido este espacio, y vemos diferente acciones que hemos trabajado en conjunto como por ejemplo el cierre de algunas patentes de alcoholes que generaban daño, el apoyo en temas de seguridad", expresó Espíndola.

Durante el recorrido, el equipo municipal fue atendiendo diversas necesidades, obteniendo de inmediato acciones concretas que permitirán soluciones para el sector.

18 Establecimientos edu- cacionales de la región volvieron a clases.

Intendente pidió renuncia a seremi de Educación tras filtración de audio

Asume provisoriamente, Pía Urrutia quien se desempeñaba como jefa del Departamento Provincial.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Atempranas horas de la mañana de ayer, el intendente regional, Roberto Erpel, solicitó la renuncia a la entonces seremi de Educación, Lorena Ventura. La petición se dio luego de que circulara un audio atribuido a la autoridad educativa manifestando su rechazo a que los docentes participen de las marchas.

El registro se viralizó por redes sociales y habría sido grabado en el contexto de una reunión sostenida por Ventura junto a los sostenedores y directores de diversos establecimientos el pasado domingo, instancia en la que además, se acordó que los estudiantes retornarían al aula el lunes 4, comunicación que fue cambiada posteriormente.

Este diario intentó contactarse con la ex seremi para obtener su versión sobre estos hechos, pero sin éxito.

De deprov a seremi

Mediante comunicado, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota informó que "con fecha lunes 28 de octubre de 2019, el intendente, Roberto Erpel Seguel, solicitó la renuncia de la seremi de Educación, Lorena Ventura Vásquez, la que se hará efectiva a contar de hoy (ayer). Junto con agradecer los servicios prestados por Ventura, el intendente le desea éxito en los proyectos que emprenda", detalló el documento, sin especificar en las razones de la petición de renuncia.

En reemplazo de Lorena Ventura asumió la suplencia de la Seremi de Educación, Pía Urrutia Iglesias, actual jefa del Departamento Provincial de Educación (Deprov). "Pronto se comunicará el nombre de la persona que asumirá la titularidad", agregó el comunicado.

"Agradezco la confianza depositada en mi persona. Se me ha encomendado continuar liderando el trabajo que se viene realizando en nuestra región por nuestros estudiantes, profesores, directivos y comunidad educativa en general", señaló la nueva autoridad.

Urrutia comentó que pese a los momentos difíciles que vive el país, hay que iniciar el camino del diálogo, del acercamiento "y generar mejores espacios educativos, seguros y de confianza".

18 en clases

Durante el día de ayer, 18 establecimientos de la ciudad tuvieron clases normales, la mayoría de ellos, establecimientos particulares pagados y escuelas especiales de lenguaje.

Desde la Seremi de Educación informaron que las clases no se suspenden, por lo que deberán ser impartidas con regularidad "aunque hay sostenedores, sobre todo de establecimientos particulares subvencionados que ya decidieron suspenderlas, lo que deberá ser informado al ministerio preliminarmente para la posterior recuperación de clases".

Desde la municipalidad, en tanto, comunicaron que en los establecimientos del Daem, "las clases con estudiantes se retomarán el lunes 4 de noviembre".