Secciones

Artistas versionan "El derecho de vivir en paz"

Canal Músicxs de Chile compartió video donde aparecen intérpretes como Cami Gallardo, Francisca Valenzuela, Mon Laferte, Augusto Schuster y Manuel García.
E-mail Compartir

Espectáculos - La Estrella

El canal de YouTube Músicxs de Chile, lideró una nueva versión de la canción "El derecho de vivir en paz" de Víctor Jara en el contexto de las manifestaciones que se viven actualmente en Chile.

A través de su cuenta mostraron el resultado de esta intervención artística que busca "retratar la actual lucha por la dignidad del país".

Los intérpretes que se sumaron a esta iniciativa van desde el género del rock hasta la cumbia, e incluso los exponentes del trap quisieron estar presentes.

Entre los participantes están Gepe, Cami Gallardo, Mon Laferte, Kanela (Noche de Brujas), C-Funk, Roberto Márquez (Illapu), Princesa Alba, Joe Vasconcellos, Francisca Valenzuela, Augusto Schuster, Gianluca, Manuel García y Javiera Parra.

"Nosotros como artistas repudiamos las acciones del gobierno al militarizar las calles, asesinar y torturar a nuestro pueblo, elevamos este canto como un genuino intento para generar cambios profundos y estructurales en nuestra sociedad", señala la descripción en YouTube.

A menos de 24 horas de su publicación, el video ha logrado más de 286 mil reproducciones.

Cover

Hay que precisar que en varias sesiones de grabación condicionadas por el toque de queda de la semana pasada, más de treinta músicos nacionales se dieron cita en el estudio La Salitrera, de Providencia, para registrar una "versión 2019" del tema que el asesinado cantautor grabó junto a Los Blops en protesta por la intervención estadounidense en la guerra de Vietnam.

Con el apoyo de la Fundación Víctor Jara y de su viuda, la inglesa Joan Turner, los artistas participantes adaptaron la letra original y reemplazaron algunos pasajes con frases alusivas a la contingencia chilena.

El cover busca reflejar la transversalidad que ha caracterizado a las movilizaciones de los últimos días. "La idea es que fuera lo más colorido posible en términos de generaciones y estilos", explica el productor musical Christopher Mahney, que lideró las sesiones de grabación realizadas en su estudio y marcadas por el estado de excepción que rigió hasta la medianoche del domingo pasado.

"mil reproducciones logró en las primeras horas.

"Elevamos este canto como un genuino intento para generar cambios profundos y estructurales en nuestra sociedad".

señala la descripción.

280

"Guasón" regresa a la cima de la taquilla superando a "Maléfica"

E-mail Compartir

"Guasón" superó por escaso margen a "Maléfica: Dueña del mal" para volver a encabezar las taquillas de Estados Unidos y Canadá en su cuarta semana en cartelera.

El éxito del filme recaudó 18,9 millones de dólares el fin de semana, de acuerdo con cálculos publicados por el estudio el domingo, y con ello consiguió superar los 18,6 millones de dólares obtenidos por la secuela de "Maléfica" dirigida por Joaquim Ronning y protagonizada por Angelina Jolie.

"Guasón", dirigida por Todd Phillips y protagonizada por Joaquin Phoenix, se convirtió recientemente en la cinta para adultos más exitosa de la historia, sin tomar en cuenta la inflación, en un estreno mundial.

Ha recaudado 849 millones de dólares a nivel internacional. Ningún estreno compitió con el resto de las cintas.

El que mejor desempeño tuvo en su primer fin de semana fue el thriller "Countdown", con nueve millones de dólares.

A continuación presentamos las ventas estimadas de boletos del viernes al domingo en cines de Estados Unidos y Canadá, según Comscore:

1. "Guasón", 18,9 millones de dólares (47,8 millones a nivel internacional).

2. "Maléfica: Dueña del mal", 18,6 millones (64,3 millones a nivel internacional).

3. "Los locos Addams", 11,7 millones.

4. "Zombieland: Double Tap", 11,6 millones.

5. "Countdown", 9 millones.

6. "Black and Blue", 8,3 millones.

7. "Proyecto Géminis", 4 millones.

8. "The Lighthouse", 3,1 millones.

9. "The Current War", 2,7 millones.

10. "Un amigo abominable", 2 millones.