Secciones

Lelio: "La exigencia es por cambios éticos"

E-mail Compartir

El director nacional Sebastián Lelio, ganador de un Oscar por "Una mujer fantástica" (2017), manifestó su apoyo a los manifestantes que han protagonizado varios días de movilizaciones y marchas tanto en Santiago como en el resto del país.

El cineasta tras "Gloria" (2013), aseguró que ha seguido el estallido social "desde lejos con gran impotencia, con el corazón apretado, pero también con esperanza".

"Quisiera enviar mi total apoyo a los manifestantes, a la gente que está tomándose las calles en estado de rebeldía, haciendo uso de su legítimo derecho a la desobediencia civil", señaló a través de un video compartido en sus redes sociales.

Respecto a los cambios que se deberían promover, sostuvo que deben ser "cambios éticos, no cosméticos, cambios profundos y estructurales", y que no se debe perder la "oportunidad histórica" de que se generen transformaciones.

"La creación de una asamblea constituyente con miras hacia una nueva constitución que de verdad refleje el Chile con el que sueñan los que tienen el corazón bien puesto", concluyó el laureado creador audiovisual.

Ricky Martin emplazó a Piñera escuchar al pueblo

E-mail Compartir

"Chile estoy contigo. Vi unas imágenes hermosas de la marcha. Muy poderosas. ¡Bravo Chile! Que te escuchen. Ni un paso atrás. La lucha, la resistencia en paz y hermandad es un derecho de los pueblos que los gobiernos no van a impedir", este fue parte del mensaje que Ricky Martin dedicó a todos los chilenos que se encuentran movilizados.

Fue a través de su cuenta de Instagram, donde la estrella de la música aseguró que "estos momentos de transformación que viven servirán para construir un mejor Chile".

Con ello, emplazó a Sebastián Piñera ha escuchar las demandas del pueblo. "Presidente, Sebastián Piñera, sepa usted que la voluntad de un pueblo se respeta, se acata, se cumple. Escuche a su pueblo que le está hablando contundentemente. Hermanos chilenos desde la distancia mi abrazo y mi solidaridad", concluyó.

Otros artistas puertorriqueños que han enviados sus mensajes de apoyo a las manifestaciones son los cantantes Chayanne, Luis Fonsi y el reggaetonero Daddy Yankee.

"Sigan cantando el baile de los que sobran"

Jorge González se refirió a la actualidad del país y comentó sobre la canción lanzada en 1986, en el disco "Pateando piedras".
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Durante las multitudinarias manifestaciones que se realizaron en Chile los ciudadanos entonaron "El baile de los que sobran" como un himno de protesta. Jorge González, vocalista y compositor de la mítica canción, se refirió a la situación de Chile y cómo esta melodía aún continúa vigente, a 30 años de su composición, en el sentir ciudadano.

El cantante de Los Prisioneros, en una entrevista con la BBC indicó que "estuvo muy lindo" escuchar la canción coreada en las marchas. "Pero es muy triste que todavía se tenga que seguir cantando. Esa canción fue creada bajo las mismas condiciones en las que se cantó: en toque de queda y con balazos".

Además, manifestó que no pensó que se volvería a cantar en aquellas condiciones. Al ser preguntado por cómo ha vivido estos días de protestas, González respondió que "con mucha pena por la gente que está siendo baleada, es muy triste".

"Gobiernan los mismos que en la época militar. Pero son civiles. Y evidentemente ellos tienen amor por las Fuerzas Armadas y no por la gente sufriendo", articuló en la entrevista.

Jorge González observó que "la música une mucho a la gente, lo he comprobado. Todos cantando al mismo tiempo, es algo muy lindo. Quisiera estar allí, junto a Los Jaivas y Violeta Parra. Y Víctor Jara".

El oriundo de San Miguel hizo un llamado a la ciudadanía chilena a "que sigan cantando" El baile de los que sobran y reconoció que le gustaría que cambiara la Constitución tras estos días de protestas ciudadanas.

"Únanse al baile, de los que sobran. Nadie nos va a echar de más. Nadie nos quiso ayudar de verdad", entona la canción, lanzada hace 30 años para el disco "Pateando piedras", de Los Prisioneros.

"El baile de los que sobran" es el tercer sencillo promocional del álbum "Pateando piedras" de Los Prisioneros, considerado por muchos como la canción más importante en la trayectoria de la banda y uno de los más grandes clásicos de la música popular chilena.

La canción se encuentra en dos versiones, la original de "Pateando piedras" y una nueva versión para el recopilatorio Grandes éxitos.

"Esa canción fue creada bajo las mismas con condiciones en las que se cantó: en toque de queda y con balazos".

Jorge González.