Secciones

Abastecían con neumáticos para incendiar en protestas

E-mail Compartir

A través de un procedimiento realizado por Carabineros del OS-9, se logró la detención de dos sujetos luego de que fueran sorprendidos transportando 17 neumáticos rotos y en desuso, los cuales dejaron en plena vía pública, cerca de la plaza Vicuña Mackenna para que fueran utilizados como elementos incendiarios durante las manifestaciones sociales que se han desarrollado durante los últimos días en la ciudad.

Es así, como los imputados, identificados con las iniciales C.R.R y G.R.P., fueron formalizados por la Fiscalía de Arica en calidad de autores del delito contemplado en el artículo 481 del Código Penal, que sanciona "al que fuere aprehendido con artefactos, implementos o preparativos conocidamente dispuestos para incendiar", dado que dejaron los neumáticos para ser incendiados durante las protestas.

De acuerdo a lo informado en la audiencia, todo ocurrió cerca de las 18.00 horas, cuando ambos imputados se trasladaban a bordo de un vehículo con destino al sector de la plaza Vicuña Mackenna, transportando 17 neumáticos, los cuales dejaron en las cercanías del lugar mientras se desarrollaba una manifestación.

Funcionarios policiales los detectaron, y procedieron a seguir el vehículo para luego controlar a sus ocupantes.

Se cambió el nombre

A través de este control, se estableció que C.R.R. manejaba en estado de ebriedad y además no portaba su licencia de conducir, delitos por los que también fue formalizado.

Por otra parte, su acompañante, de iniciales G.R.P., se identificó con otro nombre, por lo que también se le formularon cargos por usurpación de identidad. "Se trata de acción sumamente grave, y más en el contexto del estado de emergencia en el que se encuentra la ciudad, dado que proveyeron de elementos que precisamente serían utilizados para generar incendios en la vía pública, lo que constituye un delito especialmente sancionado por la ley atendida su peligrosidad", expresó la Fiscal Regional, Javiera López.

Bajo este contexto, la persecutora regional informó que las funciones institucionales se han mantenido inalterables durante todos estos días en que el país y la región han sido escenario de manifestaciones en que algunas personas han cometido delitos de carácter penal. Con estos antecedentes los imputados C.R.R y G.R.P. quedaron con firma cada 5 días.

Según consignó la Fiscalía de Arica, se ha habilitado un correo para denuncias de diferentes delitos que ocurran en el contexto de las manifestaciones.

El correo es imagenesemergencia.arica@minpublico.cl.

Constanza Espinoza Morales

cronica@estrellaarica.cl

Incautan 249 frascos con "droga del amor"

E-mail Compartir

Un total de 249 frascos con Nitrito de Isobulito, también conocido como "Poppers" o "Droga del Amor", fueron incautados por fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas en el complejo fronterizo de Chacalluta. Las sustancias eran transportadas por un turista colombiano y quedaron retenidas por carecer de la respectiva certificación sanitaria.

Cada frasco contiene 10 ml y se comercializada entre 15 a 20 mil pesos en el mercado informal. El contenido mezcla diversas sustancias como Nitritos de Isobulito, de Butilio y de Amilo, los cuales se usan en medicina para el tratamiento de angina, ataques cardíacos e incluso como antídoto para intoxicaciones por cianuro. Sin embargo, debido a su condición de vasodilatador también se emplea con fines recreacionales y en algunos países su uso es ilegal.

El Director Regional de la Aduana de Arica, Osvaldo Osorio Iglesias, relató que durante los controles desarrollados por los fiscalizadores y gracias al uso de perfiles de riesgos y tecnología no invasiva se seleccionó el equipaje de un turista internacional para una revisión intensiva. "Fue así como se hallaron 249 frascos con Nitrito de Isobulito en presentaciones comerciales. j

Ordenan nuevo juicio por homicidio calificado

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Arica acogió ayer viernes, los recursos de nulidad interpuestos por las defensas y anuló la sentencia que condenó a Ricardo Adrián Fernández Vásquez y Sebastián Andrés Galleguillos Wiemberg a 15 años y un día de presidio efectivo, en calidad de autores del delito consumado de homicidio calificado. Ilícito que habrían perpetrado en noviembre del año pasado, en el centro de la ciudad.

En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada anuló la sentencia recurrida, dictada el 21 de agosto pasado, por incurrir en causal de nulidad absoluta al infringir las reglas de la lógica en la valoración de la prueba.

El tribunal de primera instancia también había condenado como cómplice del delito a Diego Antonio Orellana López, a la pena de 10 años y un día de presidio efectivo y sancionó al menor de edad F.E.G.G. con 5 años y un día de internación en régimen cerrado, con programa de reinserción social, en calidad de cómplice.

El fallo del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal había dado por acreditado que en la madrugada del 21 de noviembre de 2018, la víctima se había retirado del club nocturno "Club 51", y mientras estaba al interior de su vehículo, recibió 11 impactos de bala en la zona superior del cuerpo, falleciendo en el lugar por las heridas.