Secciones

Locatarios preocupados por bajas en las ventas

Rubros como el comercio y la gastronomía se han visto afectados durante estos días.
E-mail Compartir

Camila Nieto Rudolph

Los cinco días de manifestaciones sociales han causado repercusiones en los locatarios de diferentes sectores de la ciudad, que han visto considerables bajas en las ventas, incluso algunos rubros han debido adaptarse.

Por ejemplo, en un 75% han disminuido las ventas de una popular cafetería ubicada en el Paseo 21 de Mayo, donde el dueño afirmó "nosotros estamos vendiendo casi un cuarto de la venta del día, entonces es fuerte y difícil, porque tenemos que pagar sueldos"; agregó "si vendíamos 50 platos en hora de almuerzo, ahora estamos vendiendo 20 y este es un negocio que se mueve con la venta diaria".

Por su parte Guillermo Castillo, dueño del local Barra Mistura, ante la situación decidió adecuar sus servicios ya que el restaurant abre sus puertas desde las 19:00 hasta las 01:00 horas, pero extraordinariamente está atendiendo desde las 13:00 hasta las 19:00 hrs. Castillo afirmó que "el domingo vendimos un 60% menos, estuvo malísimo" destacando que "nosotros apoyamos el movimiento, pero no la violencia, quizás perdamos hoy y perdimos ayer, pero quizás nuestros hijos y los de nuestros trabajadores van a ganar el día de mañana", dijo Castillo.

Rubro Hotelero

Otro de los rubros que ha sufrido es el hotelero, ya que varias reservas han sido anuladas por vuelos cancelados. Alejandra Acevedo, presidenta de la Cámara de Turismo de Arica, afirmó "tenemos casi un 100% de eventos cancelados para esta semana", destacando que "ha complicado un poco el tema de recursos humanos, ya que hay muchas ausencias no justificadas, y hemos tenido que ajustar algunos horarios", confirmó.

Mientras que una llamativa medida tomaron los locatarios del "Barrio Comercial 21 de Mayo", desde Arturo Gallo hasta Patricio Lynch, donde decidieron colocar carteles apoyando la causa. Al respecto Hans Dreyer, dueño de la empresa Dreyer Publicidad y Marketing, afirmó: "estamos de acuerdo con lo que se está protestando, pero por favor cuiden nuestros negocios, porque son el sustento de nuestras familias, y no tenemos grandes respaldos económicos"; la medida se decidió en una reunión donde los locatarios se organizaron para defenderse ante los hechos de violencia que se han registrado en el centro.

75% Menos ha vendido popular cafetería ubicada en el paseo 21 de Mayo.

Tres denuncias ha recibido el INDH en la región

E-mail Compartir

Tres denuncias son las que, a la fecha, ha recibido la sede regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), desde que comenzaron las manifestaciones el sábado pasado.

Así lo confirmó Víctor Hugo Lagos, jefe regional del INDH, quien agregó que aún no se han presentado acciones en ese contexto, ya que se encuentran en proceso de levantamiento de información con quienes realizaron las denuncias.

"Corresponde a personas que fueron agredidas o recibieron impactos de balines en una zona del cuerpo que, de acuerdo a los protocolos policiales, no son pertinentes".

El jefe regional comentó que una vez levantada la información, se presentará algún otro tipo de acción en contra de quienes resulten responsables.

"Arica ha sido una ciudad que ha salido a la calle, pero que no evidencia un nivel de detenidos como en otras ciudades, lo que no le quita gravedad a la situación, pues basta que una persona denuncie desproporción en el actuar de la policía para que sea un hecho grave y denunciable".

Lagos manifestó que además no existen denuncias por torturas ni desapariciones. "En todas las regiones están los equipos del INDH en la calle, como observadores de derechos humanos y del comportamiento de las fuerzas policiales y militares en los contextos de manifestación".

El profesional añadió que para las denuncias, hay un correo electrónico especialmente habilitado y es denuncias@indh.cl.