Secciones

Festival Internacional de Folclor Infantil sigue a pesar de dificultad para hacerlo

Inauguración se realizó en Villa Albergue y la clausura será en la escuela Gabriela Mistral.
E-mail Compartir

Estefani Carrasco Rivera

Con bastantes dificultades, pero con gran ímpetu, los organizadores del 6° Festival Internacional de Folclor Infantil "Festiniños" han sacado adelante este encuentro de danzas en la ciudad de Arica.

El encuentro organizado por al Escuela Gabriela Mistral y su conjunto folclórico Piececitos, se iba a realizar en el Teatro Municipal y el parque Colón, sin embargo ante el descontento social reflejado en marchas y movilizaciones, no se les permitió utilizar estos espacios públicos.

Niños y niñas de México, Colombia, Panamá, Bolivia, Perú, Coyhaique, Temuco y Arica, de igual forma se están presentando en lugares alternativos.

Entre Villa Albergue y la escuela

El Festiniños se ha vuelto un espacio de encuentro, interacción y difusión del folclor de la mano de las nuevas generaciones; niñas y niños que disfrutan de la tradición de cada uno de sus países y quienes a la vez se educan a través de la disciplina de la danza.

Este noble festival no quiso verse afectado por el estado de alerta y movilización social, por lo que sus organizadores lo han sacado adelante para entregarles una linda experiencia a los invitados nacionales y extranjeros a pesar de las dificultades.

"Nos hicieron cortar el programa por el toque de queda, hoy (ayer) teníamos pasacalle y presentación en la Plaza Colón, pero no nos autorizaron. Han sido hartos problemas, pero estamos sacando adelante el Festival", comentó Jorge Vargas, director del conjunto folclórico Piececitos y organizador del Festival.

Los grupos nacionales e internacionales se están quedando en Villa Albergue, por lo que de manera improvisada el martes realizaron la presentación de cinco agrupaciones a modo de inauguración.

"Hoy por la tarde (ayer) presentamos la otra mitad. Es una presentación de una hora a una hora y media. Mañana (hoy) nos vamos a Tacna para presentarnos en el Teatro Municipal, generando un acercamiento binacional y colaborando con la integración entre Chile y Perú. La jornada de clausura será el viernes a las 10 de la mañana en la Escuela Gabriela Mistral", explicó.

Jorge Vargas manifestó que en la ciudad de Tacna, al presentarse en el Teatro Municipal, las delegaciones tendrán un lugar mucho más adecuado para desplegar sus talentos.

No llegaron

De los 11 grupos convocados al Festival, solo dos no lograron llegar hasta Arica.

Uno de ellos fue la Agrupación proveniente de Ecuador, país que también se encuentra en álgidas movilizaciones sociales, por lo que por seguridad de los niños, los padres decidieron que no viajaran.

El grupo folclórico Kari Kari proveniente de Rapa Nui, tampoco logró llegar a la ciudad, debido a que tuvieron que quedarse en Santiago desde el sábado esperando reprogramación de vuelo para Arica; "los padres de los niños solicitaron que mejor se devolvieran", dijo Vargas.