Secciones

6% de asistencia hubo en particulares subvencionados

E-mail Compartir

El intendente Roberto Erpel manifestó que en el caso de las clases en los diversos establecimientos educacionales, no ha existido suspensión.

"No hemos suspendido nuestras actividades escolares ni el lunes ni ayer. Estaremos monitoreando permanentemente las actividades, nos preocuparemos y es lo que estamos haciendo", dijo.

Respecto a los establecimientos educacionales que ayer tuvieron jornadas normales, la Seremi de Educación informó que se registró un 6% de asistencia, que corresponde a colegios particulares subvencionados de la región. Los jardines infantiles tuvieron actividades normales, tanto los de Integra como los de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), así como los colegios particulares pagados.

En tanto, ningún colegio del Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) tuvo clases, ya que el sostenedor, el alcalde Gerardo Espíndola, las canceló con el fin de salvaguardar a los estudiantes y a la comunidad educativa frente a las movilizaciones que se han desarrollado en la ciudad.

"En todos los establecimientos hubo entrega de alimentación. El lunes, de 22.039 raciones en Arica, se consumieron 261 desayunos y 250 almuerzos", informaron desde la Seremi.

Rechazaron declaración de estado de emergencia

Alcalde y 4 concejales lamentaron la decisión del Gobierno que permite el actuar de militares en las calles.
E-mail Compartir

Rose Marie Pineda Q.

E l alcalde Gerardo Espíndola y los concejales Miriam Arenas, Jorge Mollo, Luis Malla y Paul Carvajal, firmaron ayer una declaración pública en rechazo a la decisión gubernamental de declarar estado de emergencia en la comuna de Arica por 15 días, medida que permite el actuar de los militares en labores de seguridad pública.

"Estamos en contra y rechazamos todos los actos de vandalismo que se escapan al espíritu de la gran mayoría de ariqueños y ariqueñas, que han salido a las calles a manifestarse pacíficamente por un país más justo", es parte de la declaración.

Los ediles exigieron prudencia y sensatez y declararon que "hasta el momento en el resto del país, la presencia de militares en la calle, ha contribuido al malestar e indignación de la sociedad chilena ante los abusos e injusticias. Presidente Sebastián Piñera no estamos en guerra, por el contrario creemos en la paz y seguiremos siempre trabajando por el diálogo y el fortalecimiento de la democracia".

Agregaron que lamentaban las 15 muertes ocurridas en el país e hicieron un llamado al Gobierno central a buscar la paz construyendo la justicia social y realizar los máximos esfuerzos con el fin de restituir la sana convivencia que merecemos como pueblo.

"Le pedí al intendente una reunión para que nos explique como corresponde esta situación y al jefe de zona para dar a conocer a las personas las acciones que debemos tomar tanto en la zona urbana como rural".

El concejal Jorge Mollo dijo que "no se podía entregar el mando a los militares, es una muestra clara de un rotundo fracaso de tener a los ciudadanos en paz".

El concejal Paul Carvajal explico que "Arica no está en guerra (....) acá las manifestaciones han sido pacíficas no se puede generalizar por actos de vandalismo a todas las familias que han participado".

15 días dura el estado de emergencia decretado para la comuna de Arica por el gobierno.

4 concejales junto al alcalde realizaron la declaración pública en rechazo al estado de emergencia