Secciones

Subtel: el consumo de internet móvil es como el de los países desarrollados

E-mail Compartir

Un informe estadístico de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), ubicó el consumo de internet móvil promedio del país al nivel de países desarrollados. Según las cifras, a junio de 2019, el consumo promedio mensual es de 10GB, que casi triplica a los 3,8GB por usuario registrados en el mismo período del año 2017.

La portabilidad numérica también marcó un hito, totalizando casi 20 millones desde el inicio del sistema en el año 2012 hasta septiembre de 2019, de los cuales, más de 18 millones corresponden a teléfonos celulares,y 1.016.050 a números fijos.

"Las cifras nos muestran como nuestra sociedad ha ido cambiando con la llegada de nuevas tecnologías. Hoy gran parte de los chilenos cuenta con acceso a Internet móvil y con una amplia oferta de acuerdo con sus necesidades", dijo la subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi.

La cifra de abonados a planes móviles de pospago llegó a 12,7 millones, acercándose al número de usuarios de prepago, que llegó a 12,9 millone. Además, en Chile hay 25 millones de celulares operativos.

La penetración de internet fijo en los hogares, en tanto, alcanzó a 51,5% y se mantiene un alza en los servicios 4G, que llegan a 15,9 millones. Los accesos fijos y móviles de internet sumaron 22 millones, con un aumento interanual de 7,1%.

Del total de los accesos a internet, el 84,6% son móviles y, de ellos, el 94,1% corresponde a navegación a través de smartphones.