Secciones

Defensa alegó que no iba con ropa para ser guía en estos delitos

E-mail Compartir

En cuanto a las víctimas se las trasladó al Departamento de extranjería de la Policía de Investigaciones a objeto de regularizar su situación migratoria, además de derivarlas a la Unidad Regional de Atención de Víctimas y testigos (URAVIT) de la Fiscalía de Arica.

Durante la audiencia de control de detención, el ciudadano colombiano, imputado por la fiscalía del delito de tráfico de migrantes, renunció a su derecho a guardar silencio y declaró ante el juez Juan Araya. En la ocasión, el extranjero negó haber contactado a estas personas y haberles cobrado para pasar ilegalmente a Chile. Por su parte, la defensoría penal alegó que el colombiano no iba con ropa adecuada como se supone van los guías experimentados en estos delitos.

Formalizan a colombiano por pasar 22 venezolanos por paso no habilitado

Según Fiscalía el imputado habría cobrado la suma de 80 a 100 dólares para guiarlos a través de la frontera.
E-mail Compartir

Pedro Clemente

En una investigación llevada a cabo por la Unidad de Alta Complejidad de la Fiscalía de Arica y el OS-9 de Carabineros se logró la detención de un extranjero que pasó a 22 ciudadanos venezolanos por pasos no habilitados en la frontera con Perú.

De acuerdo a lo expuesto por el fiscal Manuel González en la audiencia de control de detención realizada en el Juzgado de Garantía, los hechos se desencadenaron cerca de las 1.30 horas de la madrugada de ayer cuando personal del Ejército, dio cuenta a Carabineros del paso de una caravana de personas por un paso no habilitado a 200 metros de la frontera con Perú en el hito 14.

Fue así que personal policial de la 4ta. Comisaría Chacalluta, concurrió hasta el puesto fronterizo para adoptar el procedimiento de ingreso ilegal de inmigrantes (22), de los cuales 8 eran menores de edad, y 14 mayores de edad, 21 de nacionalidad venezolana y 1 de nacionalidad colombiana, sindicado como el guía del grupo de migrantes.

Para esto, el fiscal de turno dispuso la concurrencia del OS-9 con la finalidad de descartar la existencia de alguna persona que los guiará a través de la frontera a cambio de dinero.

Pero, una vez en el lugar, personal de esta Sección Especializada realizó entrevistas técnicas y tomó declaraciones a las víctimas, las cuales sindicaron al inmigrante de nacionalidad colombiana como guía, quien habría cobrado la suma de 80 a 100 dólares para guiarlos a través de la frontera.

En base a ello se procedió a la detención de manera inmediata.

En prisión

En la audiencia de control detención, el fiscal Manuel González, pidió como medida cautelar la prisión preventiva para el colombiano E. F.F. por el delito de tráfico de migrantes agravado.

El persecutor planteó al juez Juan Araya que este delito tiene una alta pena y que el imputado puso en riesgo la vida de los 22 migrantes, entre los cuales hay hasta menores de 1 año de edad.

Señaló que las víctimas pasaron por un sector que se mantiene con peligro de minas antipersonales, las cuales han causado daños a quienes las han pisado.

El juez acogió la petición, indicando que existe, además, el peligro de fuga del imputado al no tener arraigo en Chile.