Secciones

Estudiantes aprendieron a prevenir cáncer de mama

E-mail Compartir

La municipalidad a través de Dideco, la Oficina de la Mujer y de Salud Municipal lleva adelante la campaña de prevención del cáncer de mama, que se extenderá durante octubre. Esta vez tuvo como protagonistas a los estudiantes del Liceo Politécnico, quienes escucharon atentamente a la ginecóloga Dina Miranda del hospital regional.

La especialista informó que este tipo cáncer es la primera causa de muerte en Chile, que cada día mueren de 3 a 4 mujeres y que cada tres horas se diagnostica un nuevo caso en el país.

"Hay que educar especialmente a los estudiantes sobre este mal que nos aqueja como país, ya que además ellos difundirán la prevención en su entorno familiar", explicó Miranda.

Niños del Carnaval Infantil limpiaron la playa en operativo medioambiental

E-mail Compartir

En el sector Puntilla, los niños que participan en el Canaval Infantil realizaron una limpieza de playas, recogiendo botellas plásticas y hasta ruedas de autos.

La actividad organizada por la Confraternidad de bailes, y el concejal Paul Carvajal, presidente de la Comisión de Infancia y de Medio Ambiente, tenía por objetivo inculcar a los menores la importancia de cuidar el medio ambiente a través de acciones concretas.

"La confraternidad quiere enmarcar de que el carnaval no solo es bailar a la madre tierra, sino que también es cuidar el medio ambiente", enfatizó el concejal Carvajal.

A la jornada también se sumó la organizacion Tortu Arica quienes educaron en la conciencia del cuidado del río y del borde costero, donde antes habitaban las tortugas.

Durante la mañana, varias agrupaciones como los niños del Salay, caporales, morenada y otros participaron de la actividad con entusiasmo.

Por su parte, la Oficina de Medio Ambiente de la Municipalidad de Arica, apoyó con bolsas de basura, rastrillos y otros.

Esta actividad se enmarca dentro de las actividades de la versión N°14 del Carnaval Infantil 2019 "Imillanaka y Yucallanaca, la esperanza contra el Cambio Climático<2 donde participan 37 agrupaciones de bailes y un jardín infantil.

Operativo Tolerancia 0 en Arica lleva 118 choferes fuera de circulación este 2019

Directora del Senda puntualizó que son 56 por conducir bajo los efectos del alcohol y 62 por manejar ebrios.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Arica

En la intersección de la Avenida Diego Portales con Alejandro Azolas y en el marco de su visita a la región de Arica y Parinacota, el ministro del Interior Andrés Chadwick, junto al Intendente Roberto Erpel y Directora Regional de SENDA Paula Bravo realizaron operativo Tolerancia CERO a conductores en Arica.

En la instancia la autoridad nacional recalcó la importancia de seguir generando conciencia y de adoptar conductas responsables para evitar accidentes que puedan ocurrir y afectar a terceros.

"Tenemos que tener tolerancia cero al alcohol y las drogas en la conducción y en ese sentido el trabajo preventivo que realizamos con Senda fiscalizando en terreno a conductores es tremendamente importante".

Balance 2019

Por su parte, la directora regional de SENDA Paula Bravo entregó detalles de los resultados del programa Tolerancia CERO haciendo un balance del periodo Enero Octubre 2019 asegurando que "hemos cumplido el compromiso asumido por el gobierno, durante el año 2018 en este periodo se habían realizado 7987 controles, hoy hemos realizado 9286, es decir, hemos incrementado un 16.26% lo que nos insta a seguir trabajando para generar consciencia, adoptar conductas responsables y de autocuidado y garantizar la seguridad de las familias de nuestra región".

118 conductores han sido retirados de circulación, 56 de ellos por conducir bajo los efectos del alcohol y 62 por encontrarse en estado de ebriedad. Mientras que, desde la implementación del Narcotest en abril de 2019 se han realizado 122 controles con este dispositivo, 22 de los cuales resultaron positivo luego de la prueba.