Secciones

Detectan a tres embarcaciones peruanas en menos de 36 horas

Los navíos del Perú capturados pescando dentro de Zona Económica Exclusiva Nacional ya suman 16 durante este año.
E-mail Compartir

Redacción

Mientras unidades aéreas y marítimas de la Armada de Chile efectuaban operaciones de vigilancia en Zona Económica Exclusiva Nacional, detectaron en menos de 36 horas tres embarcaciones menores de bandera peruana las cuales fueron fiscalizadas por personal naval.

La vigilancia efectuada durante esta semana en la zona norte del país, incluyó a la fragata "Almirante Condell" de la Escuadra Nacional, resaltando con esto la polivalencia de las unidades de combate de la Institución.

En tres puntos

La primera embarcación fue detectada 162 kilómetros al oeste de Mejillones por la dotación del patrullero oceánico "Cabo Odger".

La embarcación, "Nayely Yamileth, con 5 tripulantes a bordo, uno de ellos indocumentado, almacenaba 3 toneladas de tiburón azul fresco en sus bodegas, pesca cuyo origen no pudo ser acreditado por sus tripulantes. Además, se estableció que no contaba con autorización para navegar a más de 15 millas del puerto de Ilo en Perú.

Horas más tarde y 180 kilómetros al oeste de "Punta de Lobos", la lancha de patrullaje costero "Santiago Salinas", fiscalizó y capturó la embarcación menor peruana "Bella Luz II", la cual contaba con 4 tripulantes de nacionalidad peruana a bordo, almacenaba 4 toneladas de tiburón azulejo y diamante, y 100 kilos de "Caballa", especie que es utilizada por los pescadores como carnada.

Finalmente, a 169 kilómetros al oeste de "Punta Patache", la dotación de la Fragata "Condell", fiscalizó y capturó la embarcación menor peruana "Maribella Massiel II", con 4 tripulantes peruanos a bordo, y en cuyas bodegas habían cerca de 3 toneladas de tiburón azulejo, recurso cuya procedencia no pudo ser acreditada. Además, determinó que la embarcación no contaba con permiso para navegar a más de 15 millas del puerto de Ilo, y no poseía radiobaliza de emergencia ni equipo de comunicaciones HF, representando un peligro para la seguridad de la navegación y la de terceros.

Embarcaciones detectadas fueron escoltadas hasta Arica

E-mail Compartir

Las embarcaciones y sus tripulantes fueron escoltados hacia el puerto de Arica por unidades marítimas de la Cuarta Zona Naval, ciudad donde los pescadores serán puestos a disposición del tribunal correspondiente por infringir la Ley General de Pesca y Acuicultura. "Dentro de esta fiscalización en la cual contamos con medios aéreos y de superficie, encontramos embarcaciones pesqueras menores procedentes del puerto de Ilo, las cuales no habían dado cumplimiento al permiso y normas de zarpe previstas por el puerto de dicho país, esto sumado a una incapacidad de los patrones para acreditar la posición donde habían realizado la pesca. Esto refuerza el concepto de estar permanentemente vigilando y protegiendo nuestros recursos", informó el comandante de la fragata "Almirante Condell", capitán de fragata Alberto Guerrero.