Secciones

Revelan decomiso de 700 mil cajetillas de cigarrillos

Pretendían evadir impuestos por mil 563 millones de pesos.
E-mail Compartir

Se trata del mayor cargamento de cigarrillos de contrabando registrado en la Región de Arica y Parinacota, con 700 mil 500 cajetillas que pretendían evadir impuestos por mil 563 millones de pesos, el que fue sacado de circulación tras el trabajo coordinado del Servicio Nacional de Aduanas y Carabineros.

La información la dio a conocer ayer el ministro del Interior, Andrés Chadwick, junto al jefe del Departamento Nacional de Fiscalización de Drogas del Servicio Nacional de Aduanas, Patricio González.

"En la macro zona norte han aumentado mucho su acción delictual a través del contrabando de cigarrillos, no solo restando dineros para el Estado, sino además afectando el legítimo interés de los comerciantes honestos" afirmó el ministro Chadwick, destacando que en "esto ha sido muy exitoso del trabajo que se está haciendo coordinadamente entre Aduanas, Carabineros, la policía".

El cargamento arribó desde Panamá al Puerto de Arica el día lunes 26 de agosto, desde donde se realizó el seguimiento de la carga siendo detectado que el sábado 5 de octubre esta se desvió de la ruta establecida hacia Bolivia, ingresando a un centro de acopio en el sector barrio Industrial, lugar en el cual la Sección de Investigación Policial de la Tercera Comisaría de Carabineros de Arica procedió a interceptar el contrabando.

El jefe del Departamento Nacional de Fiscalización de Drogas del Servicio Nacional de Aduanas, Patricio González, explicó que en la documentación aduanera, la carga venía declarada como elementos de higiene, pero fue sometida a la revisión de rayos X, que mostró que eran cigarrillos, lo que hizo sospechosa la operación.

Carabineros procedió a la detención de dos individuos extranjeros por el delito de contrabando, los cuales pasaron a control de detención y las especies fueron requisadas por el Servicio de Aduanas.

Cifras nacionales

Este año se han incautado 9 millones 715 mil cajetillas que pretendían evadir impuestos por más de US$ 39 millones. En términos nacionales, aumentaron 4,7% los decomisos, siendo la Macro Zona Norte la que concentra este tipo de procedimientos con un 69,7% del total.

Ordenan restituir fondos sustraídos vía fraude

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Arica acogió un recurso de protección interpuesto en contra de BancoEstado y ordenó restituir $8.365.463 (ocho millones trescientos sesenta y cinco mil cuatrocientos sesenta y tres pesos) sustraídos desde la cuenta corriente del recurrente, quien fue víctima de un fraude informático.

Según expuso el cliente, el 9 de mayo de 2019, recibió el llamado de una persona quien le dio todos los datos, como su número de cédula de identidad, su número de cuenta corriente, domicilios y contactos para su ratificación, para luego señalarle que el cliente era beneficiario de acreencias bancarias que se realizarían a su favor.

A la mañana siguiente se percata que desde su cuenta habían efectuado seis transferencias por un total de 10 millones de pesos.

El sábado 11 de mayo, se percata que se había realizado otra transferencia por $1.900.000, pese a que el día anterior efectuó el bloqueo de su cuenta. El 10 de julio de 2019, BancoEstado decide reincorporar a la cuenta del recurrente la suma de $3.534.537, monto cubierto por el seguro comprometido.

Vecinos del pasaje Til Til con alarmas comunitarias

E-mail Compartir

La tarde del miércoles se realizó el lanzamiento de las alarmas comunitarias en el pasaje Til Til de la población los Industriales IV. En la oportunidad, el alcalde de Arica Gerardo Espíndola explicó la importancia de los nuevos aparatos tecnológicos que brindarán mayor seguridad a los vecinos.

"Como Municipalidad hemos invertido bastante en seguridad, nos interesa que la ciudad esté tranquila y mucho más segura, una de las acciones que estamos haciendo es entregar alarmas para tener barrios más seguros y protegidos", expresó Espíndola.

"Es un gran beneficio, porque todo esto nace de la necesidad de los vecinos de sentirse seguros y este es un logro de todos, estamos muy contentos", indicó Luz Ramírez, presidenta del pasaje Til Til.