Secciones

Música y charlas darán vida hoy al show de la COP25 en la ciudad

El comienzo del espectáculo está programado para las 11 de la mañana y será cerrado en la noche por Los Jaivas.
E-mail Compartir

El medioambiente estará de fiesta hoy en Arica, ya que desde las 11 de la mañana comenzará en el Parque Vicuña Mackenna el show de la COP25 en la ciudad.

El espectáculo es parte de las actividades de promoción y motivación hacia la comunidad, como antesala de la conferencia internacional sobre el medioambiente y el cambio climático, que se realizará entre el 2 y el 15 de diciembre en Santiago.

Hasta la noche

El show que se desarrollará hoy en Arica considera artistas locales y nacionales y se prolongará durante gran parte del día.

También habrá una zona especial para los niños, sector de comidas, stands con iniciativas de emprendedores locales y muestras de voluntariado.

El programa artístico comienza a las 11 de la mañana con la presentación de Inti Thaki.

Proseguirá con el conjunto Moral Distraída y luego se presentará la música de raíz andina de Phusiri Marka.

Más tarde está prevista la presentación de Demian Rodríguez, para cerrar, como número estelar, con Los Jaivas y sus grandes éxitos.

Charlas y talleres

Como intermedio entre las presentaciones de cada uno de los artistas, en el mismo lugar se presentarán charlas sobre el futuro de nuestro planeta y alternativas para cuidar el medioambiente.

Entre ellas habrá una dedicada a los "Ciclos del agua, visibles e invisibles".

Otra estará dedicada a como podemos impactar positivamente a nuestra comunidad, para seguir con "Se pensó y se hizo", a cargo de Víctor Velastin.

Por último, y justo antes del cierre por parte de Los Jaivas, se expondrá el tema "Somos hijos de la Tierra y el Sol".

Paralelamente, en otro sector del parque, se dictarán talleres prácticos para quienes quieran aprender destrezas con las que ahorrar y ayudar al planeta.

Entre estos estarán: "Circulando materiales en colaboración", "Huertos Orgánicos para ti y para el Planeta", "Innovando en energía y residuos: Desarrollo sostenible para Arica", y "Conocer y proteger la biodiversidad del borde costero de Arica".

El carnaval Infantil se lanza esta tarde con sentido ecológico

E-mail Compartir

La preocupación por el medio ambiente y por el calentamiento global estará también presente este año en el carnaval infantil y esto se hará sentir desde hoy, cuando se realice el lanzamiento oficial de la fiesta, bajo el lema "La esperanza contra el cambio climático".

La actividad se realizará hoy, desde las 16 horas, en el Poblado Artesanal.

Hasta allí llegarán representantes de las 47 agrupaciones de baile que se harán presentes en el carnaval infantil, superando con creces la participación del año pasado.

Cinco más

"En esta oportunidad serán 47 bailes los que se presentarán, cinco más que el año pasado. Por ejemplo, en esta edición por primera vez participará una agrupación se salay", explicó el dirigente Martín Montecinos, de la Confraternidad de Bailes Andinos Inti Ch'amampi, que organiza la actividad, con la colaboración de la Municipalidad de Arica y la Conadi. En el lanzamiento, además de bailes, habrá un patio de comidas ancestrales y muestras artísticas y culturales, incluyendo aquellas relacionadas por la llegada de los europeos a América, un día como hoy, y la consiguiente resistencia indígena.

El carnaval infantil está programado para el próximo sábado 26 de octubre, partiendo las comparsas de Patricio Lynch con 21 de Mayo hacia la Catedral San Marcos.