Secciones

Aduanas capacita a los carabineros en frontera

E-mail Compartir

Las distintas tipificaciones del delito de contrabando y el rol de Aduanas en la persecución penal fueron algunos de los temas que se abordaron en una capacitación que brindó la Dirección Regional de la Aduana de Iquique a los oficiales y suboficiales de los destacamentos fronterizos de Carabineros de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo.

La charla de Aduanas se insertó en el contexto del "Seminario de Capacitación para personal de Unidades y Destacamentos Fronterizos" que estuvo liderado por el Jefe de Zona de Fronteras y Servicios Especiales, general de Carabineros Guillermo Quiroz Araya.

En representación de Aduanas, el abogado a cargo del Departamento Jurídico, Mauricio Soudre Taverna, ofreció una charla donde analizó las distintas aristas del delito de contrabando, desde la fase tentativa hasta su consumación. Asimismo, se refirió a modificaciones que ha tenido la Ordenanza de Aduanas para perseguir el denominado contrabando de exportación.

La exposición, que se extendió por casi dos horas, tuvo una instancia de diálogo y resolución de dudas, así como ejemplos de aplicación de las normas frente a casos específicos.

Los descubrieron por perfumes en el auto

SIP de Carabineros en tiempo récord logró captura de banda que a plena luz del día desvalijó vivienda con cuantioso botín en especies y dinero.
E-mail Compartir

Si no es porque todavía conservaban parte del botín sustraído a una vivienda, dos sujetos integrantes de una banda se hubieran salvado de ser capturados.

Sin embargo, la SIP de Carabineros aclaró el caso de un robo a lugar habitado, donde los ladrones se llevaron especies y dinero en efectivo por un monto superior a los 10 millones de pesos.

En base a lo expuesto ayer por el fiscal Carlos Eltit en el control de detención de dos de los presuntos ladrones, los hechos comenzaron a desencadenarse a las 14 horas del sábado, cuando tres personas ingresaron mediante escalamiento a una vivienda de calle Los Misioneros con Soldado Gutiérrez en el sector norte de la ciudad.

La casa se encontraba sin moradores y los sujetos (dos adultos y un menor de edad) procedieron a registrar el inmueble apropiándose de cuatro notebooks, una cámara fotográfica digital, una cámara filmadora, además de 2 millones de pesos en efectivo.

Todo ello lo colocaron en maletas y salieron de la casa a plena luz del día.

Sin embargo, el fiscal relató que una de las vecinas sintió un fuerte ruido y al salir vio a los tres hombres cuando abandonaban la vivienda robada con las maletas.

La situación le llamó la atención, por lo que llamó a su hija, la cual siguió a los hombres, notando que uno de ellos tenía marcas en sus pómulos.

Además, observó que los tres se subieron a un vehículo Mazda con vidrios polarizados.

Al darse cuenta que se trataba de un robo, se comunicaron con el hermano del dueño de casa y se dio cuenta a Carabineros.

Fue así que efectivos de la SIP de Carabineros, con los testimonios de los vecinos, fueron tras la captura de la banda, hasta llegar a la avenida Chile con Chacabuco, donde un auto de similares características se desplazaba por el sector.

Allí, Carabineros los controló y encontró a dos de los sujetos (uno de ellos el menor) que mantenían perfumes robados de la casa y 300 mil pesos en efectivo.

Realizado el reconocimiento fotográfico, fueron detenidos y puestos a disposición del Tribunal de Garantía por los delitos de robo y receptación.

Prisión preventiva y al sename

El fiscal Carlos Eltit solicitó la medida de prisión preventiva para J.D.M.B, el adulto, que presenta una condena por porte ilegal de arma, por el delito de robo en lugar habitado, y para el menor pidió que sea dejado bajo control del Sename por receptación. Sin embargo, la defensa se opuso a las medidas, desechando la teoría del escalamiento y cuestionando que el dinero fuera el robado al no poder comprobarse la serie. La jueza Paulina Zúñiga Lira acogió ambas medidas cautelares.

Quiso sacar dinero a tía de 98 y golpeó a prima

E-mail Compartir

En el familiar que nadie quiere se puede convertir un sujeto que quiso sustraerle dinero a su anciana tía y de paso golpeó a su prima.

El caso quedó al descubierto ayer en un control de detención de J.A.R.C., donde el fiscal expuso que el hombre, bajo los efectos del alcohol, intentó sacar dinero a su tía de 98 años, pero en esos momentos se opuso su prima.

Es así que el familiar del año, reaccionó de muy mala manera y no se le ocurrió nada mejor que dar un golpe en el rostro a su prima.

Producto de esto es que se llamó a Carabineros, los que detuvieron al sujeto.

Y en el mismo control de detención, el individuo fue formalizado por el delito de lesiones menos graves en el contexto de la ley de violencia intrafamiliar.

El fiscal solicitó que mientras dure la investigación del caso, fijada en 60 días, el imputado no pueda acercarse en forma amenazante a la víctima. A su vez se pidió se someta a un tratamiento.