Secciones

Arica Nativa anuncia la selección de películas

En la versión 14 del festival internacional, se presentarán 72 películas que destacan los tesoros naturales y amenazas de distintos rincones del planeta.
E-mail Compartir

Con el objetivo de enamorar a las nuevas generaciones de la urgencia de conservar, el Festival Arica Nativa dio a conocer la lista de películas seleccionadas para su versión 2019. Los filmes, provenientes de diversas partes del mundo, tienen foco en temas como la sostenibilidad, el paisaje natural y cultural, comunidades nativas y conservación.

Migración

Entre las películas galardonadas, se encuentran "Perro Bomba", del realizador Juan Cáceres y ganadora de tres premios en el Festival de Málaga (Mejor Actor, Mejor película Iberoamericana y Premio del Público), Mejor Director en el Festival de Cine de Gramado y ganadora del Premio del Público en FicVIña. La cinta participará en la categoría Rural Largo y será presentada en el sector Punta Norte el próximo 5 de noviembre.

Sebastián Concha, programador del Festival Arica Nativa, señaló que la migración, representada en Perro Bomba, es uno de los temas principales este año.

"A través de la selección de películas nativas se busca generar en el espectador un estado de pregunta y mímesis sobre los desplazamientos humanos históricos y como se reconocen hoy en medio de nuevas y masivas migraciones, detonadas por múltiples colapsos políticos y ambientales, mirando al mar, como abismo del más allá inexplorado y lugar de alegorías y catástrofes del tránsito global, en busca de una conexión con nuestro medio original" expresó

Otra de las cintas destacadas es "Canción sin nombre" (Perú, 2019), seleccionada para ser exhibida en la sección Quincena de Realizadores del Festival de Cannes 2019. La película aborda el tráfico infantil en Perú durante la época del terrorismo. En la categoría Mallku, en tanto, y con el objetivo de retratar la interacción de las comunidades humanas con su entorno, se presentará "Eating up Easter", un documental sobre el riesgo del turismo excesivo en Rapa Nui.

El evento contará además con producciones en la categoría Wawa, dedicada a las películas hechos por niños para salvar el planeta, que se acompaña de realizaciones locales fruto de talleres audiovisuales en establecimientos y grupos de estudiantes; la categoría Filmin' Arica, en la cual se presentará el paisaje natural y cultural de Arica y Parinacota.

Noviembre

Además de las proyecciones en el Ex Cine Colón, Cinemark, Puerto Arica y Punta Norte, el Festival Arica Nativa viajará hasta el pueblo de Timar, en la comuna de Camarones, para celebrar en comunidad una gran noche de cine, música y comida local, el próximo viernes 8 de noviembre. El evento finalizará el domingo 10 de noviembre con la Fiesta de la Conservación, un evento gratuito en la playa Chinchorro.

Maestra griega realizó clases en el MB2

E-mail Compartir

Continúan las clases especiales para los estudiantes de la Escuela de Formación del Centro MB2 y esta vez los jóvenes trabajaron durante una semana con Kiki Selioni, maestra experta en movimiento con estudios profesionales en Grecia, su país natal, y Londres donde se especializó en Danza Teatro. Su trabajo inició el lunes con una jornada especial de una clase pensada en bailarines de la ciudad que conocieron más sobre Laban y Actuación Biofísica, donde se abordó las cualidades del movimiento y cómo estás puedes ser usadas kinéticamente para la elaboración de personajes.

Luego, desde el martes hasta el domingo, la maestra realizó clases a los estudiantes de la Escuela de Formación Actoral, donde abordó en profundidad sus conocimientos sobre el método Laban.

"He encontrado impresionante la forma en la cual están trabajando los estudiantes aquí, en el MB2 no deben estar celosos de las grandes academias, jamás pensé en decir eso, pero es por el trabajo metodológico que hacen, ha sido una sorpresa", destacó Kiki Selioni.

Colegios viajan a Osorno tras ganar torneo de cueca

E-mail Compartir

El Campeonato Escolar de Cueca 2019, en su versión 35 convocó a seis colegios particulares y particulares subvencionados de Arica y seleccionó a tres establecimientos para que participen en la Gran Muestra de Cueca Escolar, que se realizará en diciembre de este año en Osorno. La actividad fue organizada por la Asociación de Directores de Establecimientos Particulares y el departamento regional de Educación. Los galvanos, diplomas y aplausos por el primer lugar fueron a parar a manos de los colegios Tisa en la categoría Cueca Lugareña en enseñanza básica, San Marcos en la categoría Cueca Central Enseñanza Básica y Saucache en la categoría Cueca Central enseñanza media. "Esta es una actividad que realza el patriotismo y el nivel cultural de nuestros estudiantes en la región. Es lindo ver cómo se enorgullecen de nuestro folclore y de nuestras costumbres", detalló la seremi de Educación, Lorena Ventura Vásquez.