Secciones

Carabineros le devolvió su billetera a peregrino

E-mail Compartir

Más que agradecido y feliz estaba Carlos García Flores, peregrino que recuperó su billetera con documentos personales y la suma de 90 mil pesos.

El devoto ariqueño que partió a visitar a la patrona de Arica, había extraviado su billetera durante el ascenso al santuario Virgen de Las Peñas.

Pero, carabineros de servicio nocturno que están cumpliendo labores de asistencia y ayuda a los peregrinos fueron los que lograron dar con la prenda.

De esa manera procedieron a la devolución íntegra de los efectos personales en dependencias de la Subcomisaría temporal de Livílcar.

Hombre llevaba más de una semana muerto en su casa

E-mail Compartir

Por instrucción de la fiscal Erika Romero, detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de Arica concurrieron hasta un domicilio ubicado en la población Olivarera de la ciudad por el hallazgo de una persona fallecida, de sexo masculino.

Junto a peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) Regional, los oficiales policiales pudieron establecer tras el examen médico criminalístico efectuado al cuerpo del desafortunado hombre de 90 años, que no existían lesiones externas atribuibles a terceras personas, pero sí que este se encontraba en un avanzado estado de putrefacción.

Según las primeras diligencias investigativas, se estableció que la víctima vivía sola y que concurría periódicamente a almorzar al mercado Cabo Aroca, cercano a su domicilio, sin embargo, desde aproximadamente el 20 de septiembre no visitaba el lugar. Su hijo, quien lo vio por última vez a principios de septiembre, concurrió hasta su hogar percatándose de que su progenitor se encontraba fallecido en el lugar. Se estableció una data de muerte de ocho a 10 días y su causa de muerte es indeterminada.

Vecinos amenazan a ladrones con carteles

Carabineros y Defensoría Penal llaman a trabajar en conjunto y denunciar por vías judiciales los delitos.
E-mail Compartir

Cansados de los robos a sus vehículos y hasta asaltos, vecinos del Conjunto Habitacional Pukará decidieron colocar carteles donde advierten a los ladrones que los tienen identificados y que los recibirán con una paliza.

Un matrimonio del sector (calle Lastarria) contó que este mismo año, cuando regresaban del Casino, a pocas cuadras de llegar a su departamento, fueron amenazados por unos jóvenes para robarles.

Junto con ello, señalaron que hay gente que llega de otros sectores a robar accesorios de los vehículos.

Además, causan daños a los autos, al quebrar los vidrios para sustraer diversas especies.

Con respecto a estos hechos y los carteles que han colocado algunos vecinos, Edith Muñoz Espinoza, presidenta de la Junta Vecinal N° 24 "General Lagos" respondió que "es cierto como dicen los vecinos que hay robos en los vehículos, pero para evitar esto debieran buscar personas que cuiden los autos y pagarles algo, porque nosotros no podemos ser guardias de noche y de día tampoco".

Carteles

Sobre los carteles colocados, la dirigenta aclaró que a ellos como directiva vecinal nadie les comunicó nada y no tienen injerencia en ello.

En cambio, conversarán con carabineros mediante los conductos regulares y a través del Plan Cuadrante.

Sobre lo que dicen los letreros, manifestó que "no me gustó la forma de expresarse y más bien tienen que pedir una reunión con nosotros y las policías; esto de los letreros es algo particular".

En relación a esta acción ciudadana, Carabineros señaló que ha intensificado la labor de patrullajes preventivos en todos los sectores georreferenciados como focos delictivos.

El comisario de la Primera Comisaría, mayor Jorge Guaita, llamó a los vecinos a denunciar los delitos que los afectan, lo que es indispensable para conocer la movilidad del delito y a sí poder distribuir los servicios policiales en base a la necesidad de los vecinos. "Siempre estamos a través de la Oficina Comunitaria de la Unidad, escuchando los requerimientos de los pobladores en busca de soluciones porque este trabajo conjunto, Carabineros-Comunidad contra la delincuencia, siempre tiene los mejores resultados", expresó.

Defensoría penal

El defensor regional, Claudio Gálvez, expresó sobre el mismo tema, que " si bien uno puede entender la molestia de la gente y es comprensible las ganas de defenderse, es importante que la propia comunidad tenga claro que cualquier acción que tomen que implique algo más que detener a un delincuente (en caso de descubrir a alguien cometiendo un delito flagrante), como dar golpizas, lo que genera es que el vecino está cometiendo un nuevo delito".

El defensor penal reiteró que la ley ampara la detención de un delincuente, pero no las golpizas o torturas.

Letrero

El letrero en cuestión empieza con un sarcástico encabezamiento: "Estimado señor ladrón". Y en una de sus partes se lee que los ladrones están identificados por Carabineros y PDI por las huellas dactilares dejadas en los vehículos a los cuales se les intentó o se sustrajo especies. Desde la PDI se informó que no hay denuncias con ellos y por lo tanto, no hay antecedentes respecto al tema.