Secciones

Invertirán $2 mil 319 millones el año 2020 en revitalizar el casco histórico

Mejoramientos en los faldeos del Morro y centro cívico de la ciudad se vienen para el otro año.
E-mail Compartir

El Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática es una iniciativa piloto a nivel nacional financiado con fondos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) y con fondos complementarios del Banco Interamericano del Desarrollo (BID), ejecutada por la Municipalidad. En el marco de este, durante el 2020 se ejecutarán proyectos que consideran un presupuesto de 2 mil 319 millones, aproximadamente, para mejoramientos en el casco antiguo y centro cívico de la ciudad.

De acuerdo a lo informado por la Secretaria Comunal de Planificación de la IMA, el plan "Revive Barrios" busca intervenir sectores con alto valor patrimonial a través de nuevos modelos de gestión y así poner en valor su patrimonio material e inmaterial.

La medida persigue potenciar la actividad económica y cultural, y fomentar la participación de la comunidad en el proceso de revitalización de sus barrios, es por eso que Juntas Vecinales y la comunidad en general han sido consultados al respecto de mejoramientos que se proyectan realizar.

El programa intervendrá lugares emblemáticos y patrimoniales dentro de las calles Manuel Blanco Encalada, Rafael Sotomayor, Eje Parque Vicuña Mackenna y Faldeos del Morro, bajo la visión: "El casco histórico como un centro de actividad multicultural con una vida de barrio a escala humana, que valora su patrimonio y que impregna a residentes y usuarios de su identidad".

Uno de los proyectos que actualmente está en ejecución es la pre habilitación del patio de la Casa Crispieri, ubicada en Yungay con Bolognesi, donde la inversión de parte de la Municipalidad de Arica contó con un total de 93 millones de pesos. En el lugar se construirá una plaza de bolsillo para darle valor agregado a esta construcción patrimonial.

Durante el primer semestre de 2020 comenzará la obra de mejoramiento e implementación de un Centro de Innovación Social, para el cual se tienen destinados fondos de la Subdere por un total de $241 millones 765 mil. El proyecto intervendrá un antiguo edificio ubicado en San Marcos 570.

Uno de los más esperados mejoramientos, que se enmarca en este programa, es el de la plaza ubicada a las afueras del Teatro Municipal, el que se está ejecutando actualmente y que significó una inversión de 20 millones de pesos del BID. En el lugar se implementará un completo equipamiento, además el diseño de la plaza de bolsillo contó con la participación de jóvenes ligados al K-Pop y la comunidad del secto.

Además, entre sus hitos el programa realizará un diagnóstico y plan de acción ante el comercio irregular que se da en el casco histórico, un mejoramiento del paseo peatonal Yungay , además de la restauración complementaria de la Casa Copaja.

Otro de los proyectos que se viene para este 2020 son el recambio de luminarias del casco antiguo por $241 millones 765 mil, mismo monto se invertirá para el mejoramiento de la multicancha de la Junta Vecinal n°20, ubicada en los faldeos del morro y que actualmente se encuentra cerrada.

Además, se estima que para el segundo semestre del próximo año se realice el mejoramiento del mirador de la Virgen por un total de $241 millones 765 mil, lugar que además permite el acceso peatonal al Morro de Arica, por lo que es un imperdible de los turistas que visitan la ciudad de Arica.

$93 millones costará al mu-nicipio la pre habilitación del patio de la casa Crispieri.