Secciones

Peleas y agresión hizo cerrar antes el "18 chico"

E-mail Compartir

Ramaderos del "18 Chico", denunciaron que por peleas ajenas a los socios, el domingo debieron cerrar sus fondas antes del horario permitido, quedando con mercadería y guatia recién preparada.

Ante esto, desde la Gobernación de Arica informaron que la medida se tomó debido a "una serie de incivilidades registradas la madrugada del domingo 29 de septiembre, donde un grupo de 20 personas inició una riña al interior de la ramada, por lo que guardias de seguridad del evento procedieron a sacarlos. Una vez fuera, este grupo comenzó a lanzar objetos contundentes al personal policial. Posteriormente se sumaron otros sujetos, totalizando un grupo de 55 personas, quienes se abalanzaron contra Carabineros. Un sujeto propinó un golpe de puño en el rostro a un Carabinero y en el mismo instante una mujer golpeó a otro Carabinero con una botella en su mano izquierda, provocándole fracturas".

Ante este panorama, y para resguardar la seguridad del lugar, la Gobernación "clausuró los establecimientos de expendio de bebidas alcohólicas a partir de las 18 horas", pero aclaró que "la atención al público para consumo de alimentos y otras actividades, fue hasta las 21 horas".

Al respecto, el Mayor Leonardo Cárdenas, comisario de la 4ta Comisaría de Chacalluta señaló que años anteriores no se habían registrado incidentes de este tipo. "Hubo consumo excesivo de alcohol. Lanzaron piedras y botellas contra el personal de servicio, y a raíz de esto, se genera la detención de 3 personas, pero también se infraccionó la ramada donde se originó el incidente", explicó.

Vecinos autogestionaron punto verde de reciclaje

La junta vecinal número 47 "Lautaro Condell" es la primera sede en instaurar un centro de este tipo.
E-mail Compartir

Rose Marie Pineda Q.

L os vecinos de Lautaro Condell fueron los primeros en autogestionar un punto verde donde se reciclan cartones, botellas de vidrio y plásticas, envases de aluminio y tapas plásticas de botellas.

Esto, con el fin de colaborar con el cuidado del medio ambiente y de organizarse por un bien común como lo es el reciclaje.

Eduardo Reyes, presidente de la junta vecinal número 47 "Lautaro Condell", explicó que "hemos tenido siempre el apoyo de la empresa ariqueña Brink Glass, postulamos al Fondo de Protección Ambiental porque nuestra idea es crear conciencia en la población, nos ha ido muy bien, ya tenemos una semana y tenemos distintos contenedores para recibir aceite usado comestible, aluminio, vidrio, botellas y tapas de plástico, la empresa Brink Glass viene una vez a la semana a retirar los elementos y cambia los contenedores".

El dirigente agregó que " esperamos que otras juntas vecinales se sumen, ya les hemos pasado el dato a otras 5 juntas vecinales para que se organicen y puedan postular a este proyecto. Lo ideal es reutilizar la basura y es algo fácil que todos podemos realizarlo".

Protección ambiental

El Fondo de Protección Ambiental pertenece al Ministerio de Medio Ambiente y es el primer y único fondo concursable de carácter ambiental con que cuenta el Estado de Chile. Fue creado por la Ley 19.300 para apoyar iniciativas ciudadanas y financiar total o parcialmente proyectos o actividades orientados a la protección o reparación del medio ambiente, el desarrollo sustentable, la preservación de la naturaleza o la conservación del patrimonio ambiental.

13 de septiembre fue inaugurado el punto limpio en la junta vecinal número 47.

5 elementos son los que se reciclan en la sede: plástico, vidrio, aceite, aluminio y papel.