Secciones

Carabineros presenta plan para Fiesta de la Virgen de las Peñas

E-mail Compartir

Desde hoy hasta el lunes 7 de octubre se extenderá un servicio preventivo extraordinario de Carabineros con motivo de la Fiesta Religiosa de La Virgen de Las Peñas, en la comuna de Arica, que cada año congrega a cientos de personas.

Los equipos especializados de la policía que estarán a cargo de ejecutar este plan fueron presentados al intendente Roberto Erpel por el jefe de la XV Zona de Carabineros, general Rodrigo Cerda. El intendente Erpel destacó la preparación de Carabineros para esta fecha.

"Hemos conversado con los equipos de Carabineros que participarán en las tareas de orden y control de la Fiesta de la Virgen de Las Peñas. Ellos tienen un plan muy completo y muy bien delineado para que nuestras familias puedan concurrir con la tranquilidad necesaria a esta fiesta religiosa que es tan importante para ariqueños y parinacotenses", dijo el jefe regional.

Por su parte, el general Rodrigo Cerda explicó que Carabineros ha establecido un sistema de patrullajes y guardias, motorizados y montados, permanente, con el propósito de prevenir accidentes de tránsito y acciones delictuales.

Indicó además que en torno a esta actividad Carabineros instalará la Subcomisaría Temporal Livílcar, la Tenencia Temporal Chamarcusiña y el Retén Móvil "El Rápido", que permitirán cubrir todos los trayectos que hagan peregrinos y turistas.

Entre otras tareas, los efectivos de Carabineros controlarán el ingreso y salida de las personas en la localidad de Livílcar, velarán por el orden y seguridad de las personas que concurran al santuario y realizarán un permanente control de vehículos y pasajeros en el paradero de Chamarcusiña.

Familia de mujer asesinada pide justicia

Todavía no hay ningún detenido por el crimen cometido contra Edith Lázaro.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Un profundo dolor vivió la familia de Edith Lázaro Choque de 47 años, cuando durante la tarde del viernes 20 de septiembre, la encontraron sin vida en su hogar ubicado en la población Las Vizcachas, con alrededor de 30 heridas por todo su cuerpo y sin un responsable directo de su muerte.

Desde entonces, la familia de la víctima afirma no encontrar consuelo, ya que a más de una semana de su asesinato, no hay un culpable concreto, y tampoco se explican los motivos de este brutal hecho.

"Como persona era bien atenta, siempre escuchaba los problemas de las personas y tenía muchos amigos, siempre le pedían consejos. Sin embargo, ella no contaba mucho de sí misma, no siempre demostraba lo que le pasaba", aseveró Odlanier Lázaro, hermano de Edith.

Desde la familia, informaron que días antes de su muerte no notaron hechos extraños, sin embargo, afirmaron que una semana antes, Edith había comprado una casa detrás del Agro. En ese contexto, el hermano de la víctima afirmó también que cuando hizo ese trámite, ella tomó un seguro de vida.

"Con mucho esfuerzo ella compraba las cosas que tenía. Hubo incluso rumores de que mi hermana era prestamista, y que esto pudo ser un ajuste de cuentas. A nosotros como familia nos molestó, porque nunca lo fue", informó el hermano.

SIN DESCANSO

Durante la noche del sábado se realizó una velatón frente a la Catedral San Marcos con el objetivo de recordarla, así como también para visibilizar este caso que aún no se puede resolver.

Desde la familia de Edith afirmaron que continuarán manifestándose de manera pasiva en las calles ariqueñas.

"Lo único que pedimos para que el alma de mi hermana descanse en paz es que se haga justicia. Nosotros tampoco vamos a descansar hasta que sepamos la verdad ni conozcamos a los responsables. Mi hermana tuvo que haberse defendido hasta el último momento para proteger a su hijito", recalcó Odlanier Lázaro.

Como es tradición aymara, después de 8 días de su muerte, la familia realizó una "Paigasa", ceremonia en la cual volvieron a velar a Edith, esta vez quemando sus ropas.

10 días han pasado desde que esta mujer fue asesinada en circunstancias que se continúan investigando.