Secciones

Micro vertedero cercano a las casas preocupa a comunidad

Múltiples operativos de limpieza y multas por botar desechos en lugares no habilitados no han podido frenar la llegada de basura al sector residencial.
E-mail Compartir

Camila Nieto Rudolph

Amenos de 200 metros de distancia del sector residencial denominado "El Alto", los micro vertederos ubicados en la intersección de las avenidas Rafael Sotomayor con San Ignacio Loyola provocan una amplia sensación de inseguridad entre los vecinos, quienes además aseguran, "la gente llega en camioneta, deja sus escombros aquí y se va, hasta ahora nunca he visto a nadie fiscalizando o sacando multas" afirmó Ana Díaz, vecina de la población Miramar Sur II.

Consultada la Municipalidad sobre este micro vertedero informaron que, "esos son sitios de Bienes Nacionales, quienes deben determinar qué hacer en esos espacios, por otro lado, ya se hizo el año pasado un operativo, pero son los mismos vecinos que han acumulado basura, propias de construcciones que se han realizado".

Mientras que desde Bienes Nacionales afirmaron "aquel polígono es terreno fiscal administrado por distintos organismos públicos: Ejército de Chile, Municipalidad de Arica y Bienes Nacionales".

Al respecto de la limpieza del sector desde la cartera adelantaron que se realizará un nuevo operativo de limpieza en el mes de octubre. "Como Ministerio de Bienes Nacionales preocupados de cautelar el buen uso de los terrenos fiscales menciono que tanto el Ejército como el municipio realizan operativos de limpieza, no obstante aquello, hacemos un llamado a la comunidad a cuidar, proteger y resguardar este patrimonio declarado Monumento Nacional", afirmó Karla Villagra seremi de la cartera.

En el lugar colchones, basura y escombros de la construcción preocupan a la comunidad. Desde el municipio informaron que las multas por depositar basura en lugares no habilitados varían de acuerdo a la gravedad del hecho y son desde 1 UTM a 5 UTM, eso quiere decir desde 48.000 a 240.000 pesos aprox.

La voz del vecino


Cristian Yáñez, transeúnte habitual

"Hace poco entregaron esas casas y van a entregar departamentos; para la gente esto es malo, el sector es bonito, pero ver eso hace que todo se venga abajo".