Secciones

Administrativos del Daem en paro de brazos caídos

Rechazan llamado a concurso a 13 cupos para administrativos de un total de 180 funcionarios.
E-mail Compartir

Desde el lunes, los administrativos del Daem se mantienen en un paro indefinido de brazos caídos por la publicación en el Diario Oficial de un llamado a concurso público para sólo 13 cupos en el Servicio Local de Educación Chinchorro, frente a un total de 180 funcionarios que hoy cumplen esas labores.

María Elena Olivares, presidenta de la Asociación de Funcionarios del Daem, explicó que "esto se publicó el 16 de septiembre en el Diario Oficial, no sabemos el por qué esta cantidad de cupos, ya que en otros Daem que ya fueron traspasados a los servicios locales de educación no ocurrió, pero sí pasó con los últimos 3 que estamos en proceso de traspaso".

Añadió que "fuimos al concejo, le solicitamos al alcalde que nos pudiera atender y nos dijo que esta semana nos reuniríamos en una mesa de trabajo. Exigimos que se pueda absorber un porcentaje de funcionarios, sabíamos que esto se veía venir y que iban a ser pocos cupos, pero de parte de nuestro empleador no hubo intenciones de negociar, estamos apelando con el alcalde a que nos atienda. Hay gente que está a 2, 3 años de jubilarse y por ellos estamos apelando".

El alcalde Gerardo Espíndola, dijo que "me parece vergonzoso que el Servicio Local haya llamado a un concurso de 13 personas. Los 4 primeros servicios locales absorbieron el 60 y 70 de los trabajadores del Daem y ahora solamente se absorbe el 10 por ciento, es muy bajo. Considero que el llamado es mezquino, estamos realizando distintas gestiones con otros alcaldes y parlamentarios para que se revierta esta cifra".

Trabajadores del Agro pasaron el "18" en huelga

E-mail Compartir

Rodrigo Cruz, dirigente del Sindicato de Trabajadores del Asoagro, explicó que hasta ayer no se había logrado un proceso de negociación con el Terminal Asoagro, por eso señaló que las 36 familias de los trabajadores en huelga pasaron unas Fiestas Patrias sin sueldo ni aguinaldo, por lo que se vieron en la necesidad de pedir una colaboración al público. Sin embargo los aportes no alcanzaron a cubrir los gastos básicos de una familia, por eso piden que se reconsidere el reajuste de sueldo, ya que llevan 15 días en huelga apostados en la entrada principal del terminal.

"Tratamos de juntar plata a través de cooperaciones, pero como somos 36 personas en huelga, la colaboración no llega a una cantidad adecuada para todos. Entonces no hemos tenido un buen 18", contó Cruz.

Los trabajadores explicaron que estos días, incluso han sido humillados.

"Nosotros solo estamos pidiendo un reajuste de sueldo, bono de colación y movilización, pero ni siquiera hemos hablado del término de conflicto. Sino todo lo contrario, porque hay personas que nos han humillado con comentarios fuertes", aseguró Cruz.

Respecto a la huelga, los trabajadores aclararon que no están en contra del Asoagro, solo piden comprensión de parte de los locatarios.

entregaron Último padem

E-mail Compartir

Ayer, se hizo entrega al Concejo Municipal del último Padem elaborado por los funcionarios del Daem. "La entrega del Padem 2020 tiene un carácter simbólico, ya que es el último que entregamos como Municipalidad, previo al traspaso al Servicio Local de Educación. El Concejo Municipal tiene dos meses para revisar y mejorar este documento que se estuvo trabajando con más de 2 mil personas en los diferentes colegios, a lo que se suman los 11 jardines VTF Junji", expresó Gerardo Espíndola, alcalde de Arica. La directora del Daem, Marianela Fornés, explicó que este documento debe ser entregado al Servicio Local Chinchorro en noviembre de este año y que las principales peticiones de los funcionarios fueron sobre mejoras en la infraestructura y convivencia escolar.