Secciones

Acusaron importantes pérdidas económicas

E-mail Compartir

Importantes pérdidas económicas reportaron los transportistas bolivianos afectados por el conflicto entre el puerto y ASP-B, quienes llevan días sin poder movilizar sus cargas ni volver a Bolivia.

"Los principales afectados somos los transportistas, que lamentablemente vemos como nuestra economía se va deteriorando por estar varados en Arica, donde el costo de vida es muy alto", dijo Prudencio Taquisiri, transportista del país vecino.

Por otro lado, Angélica Handam, representante de transporte internacional comentó que se trata de un momento de crisis. "ASP-B no quiere reconocer la deuda con TPA y mientras no se cancele, seguiremos sin solución. Esto nos afecta enormemente porque tenemos planificaciones hechas desde la semana pasada", dijo.

La mujer agregó que cada día el transporte pierde recursos en alojamiento y en la sobre estadía de la carga en puerto.

Transportistas se reunieron con el cónsul

E-mail Compartir

Transportistas bolivianos se reunieron con el cónsul de Bolivia en Arica, Luis Del Castillo, para solicitar apoyo frente a su situación, ya que aseguran que el puerto no está dejando despachar ninguna carga de importación boliviana, dejándolos sin poder retornar a su país.

Según informaron, son alrededor de 200 camiones por turno los que no han podido volver a Bolivia a raíz de la situación pendiente entre EPA y ASP-B, la que se ha extendido entre diez a siete días.

"Hemos venido con carga de exportación y pensábamos retornar con carga de importación, pero no se está dando por el tema del puerto, porque no está despachando ninguna unidad", manifestó Raúl Pacaje, transportista presente en la reunión.

En la ocasión los transportistas entregaron una carta a Del Castillo, para que la hiciera llegar al canciller Diego Pary, exponiendo sus demandas.

EPA fijó hasta hoy plazo para que ASP-B acepte sus regalías

Hasta ayer no había acuerdo, a pesar de acoger propuesta de los bolivianos de descuento de 38%.
E-mail Compartir

La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que junto al concesionario TPA, concretaron la reunión solicitada por la Administración de Servicios Portuarios-Bolivia (ASP-B), con el fin de llegar a acuerdo respecto al cobro anticipado de las cargas que se movilizan mediante la administradora del vecino país.

La reunión, que se extendió por horas, finalizó sin acuerdo para ambas partes, según señaló el gerente general de la EPA, Rodrigo Pinto, quien agregó que se presentó una nueva propuesta de descuento solicitada por ASP-B, alcanzando un 38%. "Lamentamos que pese a todo el esfuerzo realizado, ASP-B no haya suscrito esta nueva propuesta", dijo.

El gerente general de la EPA manifestó que "extrañamente y pese a la urgencia con que ASP-B nos pidió esta reunión, finalmente nos expresó que carecía de mandato para alcanzar acuerdos".

Hasta hoy

Pinto afirmó que el planteamiento expuesto a ASP-B, se mantendrá vigente hasta hoy al mediodía, recordando que aún se mantiene impaga la deuda por los servicios facturados correspondientes al período del 5 al 15 de agosto.

"En rigor, ASP-B sólo ha abonado un tercio de la deuda que está en mora. Llama la atención que ASP-B indicó que no tenía presupuesto para pagar el monto que adeuda al concesionario, ello pese a que es de público conocimiento que sus clientes pagaron anticipadamente los servicios", expuso Pinto.

Por último, el ejecutivo expresó que "nuestra disposición a dialogar sigue en pie y así lo demostramos en esta reunión. El comercio exterior boliviano es relevante para el puerto de Arica. Creemos importante hacer un llamado para suscribir los descuentos y así evitar perjuicios al comercio exterior de Bolivia", sentenció.

No se presentó en la tarde

La reunión entre EPA y ASP-B comenzó en la mañana del lunes, extendiéndose hasta la tarde, con recesos cada cierto tiempo para reflexionar sobre los acuerdos. El gerente de EPA destacó que "hay un hecho que nos sorprendió profundamente, y es que luego de acordar con ASP-B reanudar la reunión a las 17 horas, su gerente ejecutivo David Sánchez, no se presentó, ya que abandonó el puerto intempestivamente, sin avisar a las demás partes".

María José Collado Rojas

mariajose.collado@estrellaarica.cl