Secciones

Avanzan obras en segunda etapa del Parque Punta Norte

E-mail Compartir

Autoridades regionales inspeccionaron el avance a las obras de la segunda etapa del Parque Urbano Punta Norte, proyecto destinado a la práctica deportiva y recreacional en Av. Linderos entre las calles Los Andes y Mejillones.

El proyecto denominado "Construcción Parque Punta Norte Etapa II, Lote 8" tiene una inversión, cercana los 2 mil millones de pesos con recursos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Giancarlo Baltolu, comentó que este proyecto "dice relación con la mirada de ciudad que queremos construir, socialmente integrada donde convivan espacios públicos, servicios, equipamientos y zonas residenciales".

Además, este tipo de proyectos de gran impacto, es un impulso económico para la región, ya que esta obra en particular, genera más de 70 nuevos puestos de trabajo, dijo el seremi.

El proyecto considera en una superficie de 6.998 metros cuadrados, área destinada a fomentar actividades deportivas y recreacionales, ayudando a reducir el déficit de áreas verdes en el sector norte de la comuna.

Más de 5 mil fiscalizaciones se realizaron en Fiestas Patrias

En tanto, entre el 13 y el 22 de septiembre se realizaron 199 mil cruces de entrada y salida por las tres fronteras de la región.
E-mail Compartir

Redacción

Fueron más de 5 mil fiscalizaciones las que se realizaron durante la extensa semana de Fiestas Patrias por parte de distintos organismos de Gobierno y Carabineros en Arica y Parinacota.

En tanto, desde el 13 hasta el 22 de septiembre, la PDI controló 199 mil cruces de entrada y salida del territorio nacional por las tres principales fronteras de la región: Chacalluta, Chungará y Visviri.

Así lo informaron autoridades regionales tras el balance del servicio extraordinario realizado durante las Fiestas Patrias.

"Quiero felicitar primero a las familias de Arica y Parinacota que en su mayoría demostraron conciencia y autocuidado al celebrar con mucha responsabilidad. También destacar el trabajo desplegado por Carabineros, la PDI, Senda, Transportes y Salud", destacó el intendente Roberto Erpel.

En tanto, el prefecto inspector de la PDI, José Ortiz señaló que "realizamos un control fronterizo que no varió en gran cantidad en relación al año pasado", destacando que éste se llevó a cabo "de forma muy rápida y estuvo reforzado. En el ámbito de la investigación de hechos criminales, la PDI realizó 39 detenciones derivadas de investigaciones de sus unidades operativas policiales".

LABOR EN TERRENO

La Seremi de Salud se encargó de fiscalizar las condiciones de higiene y seguridad de 40 ramadas, los alimentos de 65 fondas y la manipulación de alimentos de 76 ambulantes.

Además, inició tres sumarios sanitarios a establecimientos de elaboración de alimentos por falta de documentación principalmente y decomisó ocho parrillas instaladas ilegalmente en sectores aledaños a las ramadas. Asimismo, la autoridad sanitaria realizó el decomiso de 130 kilos de carne de cerdo que habían sido faenados en forma clandestina e incautó 300 brochetas de carne para su destrucción.

Desde la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones se llevó a cabo, entre el 18 y 22 de septiembre, 687 acciones de control de tránsito.

De estos, 212 corresponden fiscalizaciones a buses interurbanos y 475 a otros modos de transporte.

A raíz de este trabajo se notificó de infracciones a 18 buses interurbanos, algunos sacados de circulación, y a 30 vehículos de otro tipo.

Más detenidos

El general de Carabineros, Rodrigo Cerda, señaló que este año "se aumentó la fiscalización y su cobertura y más que todo se focalizó en aquellos lugares donde se dio mayor circulación, optimizando el recurso".

En ese sentido, desde Carabineros se informó que las fiscalizaciones realizadas en las inmediaciones y alrededores de fondas y ramadas dejaron un total de 40 detenidos, cifra que supera en un 208% a la cantidad de detenidos en el mismo periodo durante el año pasado.

Por otra parte, las infracciones realizadas por distintas faltas llegaron a las 421, lo que representa una variación del 290% con respecto al año pasado.

En esta oportunidad, las infracciones más recurrentes fueron por consumo de alcohol en la vía pública, llegando a las 109, mientras que el año pasado, sólo se registraron 10 infracciones por esta falta durante las fiestas.

Obras transformarán a Casa Crispieri en centro cultural y plaza

E-mail Compartir

Sesenta días corridos es el plazo para que la Casa Crispieri tenga lista su primera etapa, que pretende habilitarla como un centro cultural.

Así lo explicó el alcalde Gerardo Espíndola, quien manifestó que se realizó la entrega de terreno, específicamente, del patio de la vivienda. "Este será transformado en una plaza, en un área de encuentro de los vecinos. El casco antiguo no cuenta con sitios comunitarios o áreas verdes a escala barrial, entonces la construcción de este espacio es muy importante", dijo.

El proyecto contempla además la habilitación de terrazas, baños y la recuperación de la casa de Bolognesi 8. "Las obras se realizarán con un financiamiento de más de 92 millones de pesos. Hay un plazo de 60 días corridos, que se pueden extender pues hay observaciones relacionadas con la preservación de unos muros de adobe que lo más probable es que se revistan para mantenerlos, dado el carácter de la arquitectura", señaló Espíndola.

El edil confirmó que la casa tendrá un socio operador que llevará la custodia del lugar y que permitirá la venta de souvenir y elementos de carácter turístico. "Luego viene la implementación de la casa, su modelo de gestión y la habilitación de espacios como patios de comida y biblioteca. Hay que analizar cuál será el uso que se le dará al espacio".

Casa Crispieri se encuentra ubicada en Yungay 216. El Inmueble de Conservación Histórica (ICH) fue adquirido por la municipalidad durante el año 2016.