Secciones

Convenio extendió beneficios a Parinacota

E-mail Compartir

Hasta la provincia de Parinacota se extenderán los beneficios del Convenio de Atención Temprana Integra-Senadis 2019, iniciativa que tiene el propósito de apoyar a niños con algún grado de discapacidad o rezago en su desarrollo, en establecimientos educativos de la Red de Salas Cuna y Jardines Infantiles de Integra de nuestra región.

Desde el año 2013, el convenio permite la contratación de un kinesiólogo y una psicopedagoga, para apoyar el trabajo de los equipos educativos, beneficio que este año añadió una segunda dupla para trabajar en los jardines infantiles "Pachamama" de Putre y "Tacora" de Visviri.

El convenio 2019 fue inaugurado en el jardín infantil y sala cuna Milagro de Amor.

"El trabajo de ambas duplas beneficiará directamente a 41 niños y niñas de la región e indirectamente a 738 párvulos. Su trabajo busca transferir y dejar instaladas capacidades profesionales en equipos educativos de Integra, a través de entrenamientos y experiencias educativas que se puedan replicar por parte de ellos", explicó Ana Suzarte Verdugo, directora regional de Integra.

Mujeres de la tercera edad aprenden defensa personal

"Nueva Generación" optó por el taller para disminuir episodios de violencia e inseguridad.
E-mail Compartir

La agrupación social y cultural de mujeres "Nueva Generación", se adjudicó el Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2019 del Ministerio Secretaría General de Gobierno, el cual les permitió aprender técnicas de defensa personal a través de un taller impartido por Catalina Cabrera Maldonado, maestra de artes marciales y defensa personal, con 37 años de experiencia.

"Como mujeres decidimos protegernos, por eso optamos por hacer este taller, porque tenemos problemas con la violencia hacia la mujer y necesitamos autocuidarnos", contó Rubí Galleguillos, presidenta de la agrupación Nueva Generación.

El proyecto llamado "Cuidándonos juntas nos fortalecemos", consistió en aprender técnicas de defensa personal, ante situaciones de riesgo.

"Nos enseñaron en qué consiste la ley de defensa personal, después trabajamos posturas, autocuidado y liderazgo, además de conocimientos técnicos de cada posición. La idea es poder actuar en caso de ataques en el centro, cuando te roban la cartera o situaciones de riesgo", comentó Galleguillos.

La iniciativa también les permitió adquirir buzos deportivos, poleras y otros insumos. Pero lo más importante, es que les brindó conocimientos.

"Esta iniciativa nos deja un gran sentimiento de alegría, porque es una organización conformada por mujeres, en su mayoría adultas mayores, y como Gobierno también nos enfocamos mucho en generar instancias de desarrollo para las personas mayores y para mujeres a través de la Agenda Mujer", dijo Víctor Mardones, seremi de Gobierno.

Trabajadores realizaron taller de impresoras 3D

E-mail Compartir

Un total de 24 personas se capacitaron en el uso de impresoras 3D, gracias al workshop, realizado por Innova Lab, el cual contempló el uso de un software de diseño hasta la calibración de la máquina que permite imprimir prototipos en 3D, desde el computador.

Las jornadas convocaron a personal de siete empresas beneficiarias del proyecto Innova Lab y que prestan servicios al TPA.

"Al momento de concluir esta capacitación, los participantes serán capaces de diseñar un prototipo, calibrar e imprimir", explicó Jonathan Scott, jefe del proyecto Innova Lab y académico de Inacap.

Innova Lab beneficia en esta primera etapa a TPV Metalúrgica, Arica Pallets, Ultraport, Dzultak, Fesanco, Sitrans y Tecnometal; siendo parte del proyecto Pymelab Red de Innovación Logística y Exportaciones, iniciativa realizada por Inacap y TPA con financiamiento de Corfo.