Secciones

40 días se demorarán obras de plaza de bolsillo

E-mail Compartir

Desde el 11 de septiembre se mantiene cerrada la plazoleta al frente de la Municipalidad de Arica debido a las obras de instalación de una plaza de bolsillo que se inaugurará durante los primeros días de noviembre.

El lugar estará cerrado 40 días y durante esta semana se dispondrá (por el sector del Teatro Municipal) de una pizarra de los deseos, donde los transeúntes podrán plasmar lo que sueñan para la ciudad.

El proyecto considera un terreno de 300 metros para la instalación de equipamiento urbano complementario que fomente el desarrollo de actividades artísticas como el K-Pop. Los trabajos contarán con una inversión de 75 millones de pesos para la implementación de una plataforma con escaños, áreas verdes, bicicleteros, sombreaderos y espacios para foodtrucks.

El proyecto forma parte, además, del Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura patrimonial emblemática (PRBIPE), dependiente de la Secretaría Comunal de Planificación de la Municipalidad de Arica y fue desarrollado en conjunto con el Banco Interamericano del Desarrollo (BID) y tiene como objetivo revitalizar un espacio ampliamente utilizado del casco antiguo de Arica, a través del levantamiento de una plaza de bolsillo.

El objetivo del proyecto es generar una ciudad a escala humana y mejorar espacios representativos de la ciudad que creen nuevos sitios de esparcimiento para que las familias vuelvan a apoderarse de las calles.

El alcalde Gerardo Espíndola, dijo que "estoy convencido que si las calles se las toman para el baile y otras actividades culturales, recuperamos estos espacios y la delincuencia se aleja de nosotros".

"Los jóvenes K-Pop con su presencia, han logrado recuperar espacios que antes estaban tomados por la delincuencia. Nuestro centro, lo seguimos recuperando, con más obras para la ciudad".

Locatarios de Thomson piden mayor seguridad

Aseguran que la feria está abandonada de parte de las autoridades y que son un aporte al turismo.
E-mail Compartir

Los 44 locatarios del tradicional paseo de artesanías piden mayor preocupación por la feria de parte del municipio, ya que consideran que los puestos están abandonados y hay algunos con el techo en malas condiciones, situación que pone en peligro su integridad y la de los transeúntes.

También comentaron que a diario ven lanzazos y que ellos han sido víctimas de delincuentes que les han robado sus productos a plena luz del día.

Mery Coanqui, tesorera de la directiva de la feria Thomson, explicó que "acá se está construyendo y a muchas personas las movieron de sus puestos de trabajo, se rompieron sin permiso los techos. Queremos que nuestros lugares de trabajo se mejoren en beneficio del turismo de la ciudad. Acá se han prometido muchas cosas y no se ha cumplido nada, nos tienen dando vueltas y no nos dicen las cosas claras".

Celinda Monje, locataria de la feria, comentó que "hemos presentado nuestros reclamos a Turismo de la municipalidad, queremos mayor limpieza, seguridad y que se cumpla el proyecto que nos prometieron de remodelación".

Alicia Barraza, dijo que "acá tenemos muchos problemas, cuando llegamos encontramos el lugar con orinas y excrementos, es terrible, queremos que se nos tome en cuenta especialmente ahora que se acerca el verano y nos visitan de distintas partes del país y del mundo".

Los artesanos además recordaron un proyecto de 2017 que era parte del Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial, en el cual trabajaron 12 jóvenes arquitectos que diseñaron anteproyectos de mejoramiento arquitectónico, en el cual figuraban: el Mejoramiento del Paseo Peatonal Bolognesi - Thomson, y el Mejoramiento Ambiental del Paseo 21 de Mayo.

Desde el Municipio no se emitió información respecto a la factibilidad de ese proyecto.

3 líneamientos de acción

Desde la Dirección de Seguridad Humana de la Municipalidad dijeron que se trabajaba en 3 ejes: el primero es la cámara de televigilancia que existe en el lugar, la erradicación del comercio ambulante y los patrullajes preventivos que esperan incrementar debido a los requerimientos.