Secciones

Pedaleando de Arica hasta Punta Arenas por el medio ambiente

La iniciativa del ingles nació luego de que Chile fuera aceptado como país anfitrión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2019. El ex Tío WOM espera recorrer de punta a punta nuestro país en solo 60 días.
E-mail Compartir

En este instante Chris Bannister, el ex "Tío WOM", debe estar pedaleando por la carretera rumbo a Iquique, ciudad a la que espera arribar este martes 24, en el marco de su travesía en bicicleta por el medio ambiente, con la que busca inspirar a los chilenos a involucrarse en la acción climática, y generar conciencia en los más jóvenes sobre la urgencia de frenar el cambio climático y la contaminación.

El activista ambiental y líder empresarial de 60 años de edad planeó esta iniciativa junto a su pareja Quena Romagnoli y a su colaborador Gustavo Bustamante, quien lo acompañará durante todo el trayecto.

Cruzada ambiental -¿De dónde viene la idea de hacer este viaje entre Arica y Punta Arenas?

Viajé en bicicleta desde San Pedro a Uyuni Bolivia el año pasado y pensé que me encantaría andar en bicicleta por todo Chile. Comencé la planificación ya que Chile fue aceptado como país anfitrión para la COP25, y pensé en hacer el paseo en bicicleta para inspirar a los chilenos a involucrarse en la acción climática, y con esto cumplir con mis dos pasiones.

-¿Cómo busca crear conciencia sobre los problemas ambientales que está experimentando nuestro país?

GreenUpChile, en una organización establecida por mi pareja y yo, a través de ella organizamos un concurso de fotografía llamado "La bella y la bestia", con el que en ocho regiones, pedimos a las personas que tomen fotos de la belleza de la naturaleza y el desastre (la bestia) del exceso humano, este contraste lo mostraremos en nuestra cuenta de instagram @greenupchile. También me reuniré con la gente local para comprender los problemas están teniendo en sus regiones con respecto de la emergencia climática y los excesos del hombre. Trataré de llevar estos problemas al Gobierno para la COP25.

-¿Qué lo motivó a convertirse en un activista ambiental y filántropo?

Viví en Suecia en 2001 para lanzar el primer operador 3G del mundo. Allí conocí mucho el medio ambiente. Con los años, mis hijos y yo nos hemos vuelto más activos en la emergencia climática que ahora la enfrentamos.

-¿Cuáles son las actividades que hará durante su el camino en bicicleta?

Un concurso de fotografía que hemos llamado "La bella y la bestia". Además espero reunirme con las comunidades locales para conocer sus problemas. Un blog diario en Greenupchile para resaltar los problemas y lo que la gente local está haciendo para resolverlos.

-¿Qué es la campaña "La bella y la bestia" y en respuesta a lo que nació esta iniciativa?

Esto es para resaltar la belleza de Chile y "la bestia" del exceso humano. Es un concurso de fotografía para que las personas se involucren y conozcan más sobre la emergencia climática de Chile.

-¿Qué medidas para la conservación del medio ambiente recomienda que tome la gente?

Poner fin a los combustibles fósiles para 2030, prohibir el plástico de un solo uso para 2021, prohibir los pesticidas y biocidas nocivos para 2025 y hacer cumplir las leyes locales sobre basura y desechos para garantizar la protección del medio ambiente.

- En su opinión, ¿qué papel debe tomar el Gobierno para frenar el calentamiento global y la contaminación en nuestro país?

El Gobierno debe asumir un papel de liderazgo ambicioso. Necesitan introducir regulaciones estrictas, según lo recomendado por la ONU. Creo que deben usar su papel como Presidente y anfitriones de COP25 para exigir que otros países hagan lo mismo.

Ex tÍO wom y la tecnología

-¿Cree que la industria de la telefonía celular, que insisten en el reemplazo permanente de equipos y el gasto constante de energía, es una industria que contribuye al medio ambiente o lo contrario?

Toda la industria de telefonía móvil necesita ser más sustentable y creo que todos los operadores necesitan una regulación de part de los gobiernos para proteger el medio ambiente. Además, los teléfonos deben tener una garantía más larga y reciclarse mucho más.

-¿Qué lo llevó a desvincularse de la compañía WOM?

Siempre hago los primeros 3 a 4 años, una vez que se establece la marca cultural y el éxito de la compañía, se me puede eliminar operacionalmente para buscar otras oportunidades en América Latina.

En su visita a Arica, Bannistes destacó las maravillas naturales como el Morro, el humedal y las Cuevas de Anzota, pero se lamentó al ver basura en estos sectores.