Secciones

Arduas fiscalizaciones a buses interurbanos

E-mail Compartir

Más de 500 fiscalizaciones se realizarán durante el periodo de Fiestas Patrias a buses interurbanos y otros vehículos en la región de Arica y Parinacota

Así se dio a conocer durante una visita inspectiva del intendente Roberto Erpel Seguel, junto a los seremis de Transportes Alfredo Araya y de Trabajo Juan Manuel Carrasco.

Durante el recorrido, una máquina que se aprestaba a salir rumbo a Iquique no partió debido a que presentaba una rotura en el parabrisas, que había sido cubierta con cinta adhesiva.

"Como Gobierno Regional tenemos un gran despliegue de fiscalización, tanto en las calles como en los dos terminales de buses de la región, donde revisamos los aspectos mecánicos de los buses, así como su documentación, los cinturones de seguridad y promover el comportamiento seguro de conductores, peatones y pasajeros, para poder pasar un 18 seguro", sostuvo la máxima autoridad regional.

En tanto, el seremi de Transportes explicó que "haremos 500 controles, en un periodo que se extenderá hasta el 22 de septiembre".

En Las Llosyas innovaron con lechugas hidropónicas

A raíz del déficit hídrico implementaron un sistema eficiente del uso de agua gracias a financiamiento de Programa Juntos de Sercotec.
E-mail Compartir

El déficit hídrico no fue impedimento para que 5 empresarios ariqueños apostaran por la actividad agrícola, gracias a los beneficios estatales del Programa Juntos, Fondo para Negocios Asociativos del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), con los que financiaron la producción de lechugas en el sector de Las Llosyas, kilómetro 7 en el valle de Azapa.

Esta iniciativa recibió un subsidio gubernamental de 31 millones de pesos y el aporte empresarial fue de 9 millones 300 mil pesos, los cuales fueron destinados a la construcción de un invernadero de 1200 metros cuadrados con un sistema hidropónico; asistencia técnica en procesos de cultivo hidropónico; promoción, publicidad y difusión; marketing digital, imagen corporativa y artículos publicitarios.

El proyecto permitirá introducir al mercado local el cultivo hidropónico de lechuga, mediante la sofisticación logrando un producto Gourmet, que se comercialice bajo los estándares solicitados por la industria.

Por déficit hídrico

Para comprobar en terreno su puesta en marcha llegaron hasta el valle autoridades regionales.

En la ocasión, David Beyzaga, representante de la Sociedad Agrícola Comercial Hidroponía las Lloyas SpA, dijo que es un proyecto que venían analizando y estudiando hace un tiempo y producto del déficit hídrico implementaron un sistema eficiente del uso del agua para la producción de lechugas. "Buscamos los recursos y afortunadamente Sercotec confió en nosotros y con la capacidad de producción queremos abastecer a la región".

Programa juntos

Por su parte, el director de Sercotec, Christian Alvarez, destacó la eficacia con que se colocaron los recursos gubernamentales mediante al Programa Juntos, demostrando que la asociatividad puede hacer que los productos agrícolas tengan mayor valor agregado.

"Juntos Fondos para negocios asociativos", es un subsidio no reembolsable para desarrollar y cofinanciar un plan de trabajo, que tenga por objetivo implementar un nuevo negocio comunes y/o complementario, ya sea para una cooperativa o un grupo de tres o más empresarios.

Finalmente el diputado Nino Baltolu, felicitó el emprendimiento.

Cuatro variedades

Al recorrer el invernadero, el senador José Miguel Durana manifestó que este es un proyecto de emprendimiento que permite generar desarrollo económico en la región mediante buenas prácticas agrícolas. "En este invernadero hay 11.540 lechugas de cuatro tipos que saldrán al mercado ariqueño con un proceso limpio y eficiente", precisó.

En sector ramadas se retiró 10 toneladas de basura

E-mail Compartir

Hasta ayer, la Municipalidad de Arica retiró 2 toneladas diarias de basura desde la plaza Vicuña Mackenna, sector ramadas y alrededores, los que sumaron un retiro total de 10 toneladas esta semana. Esta cifra irá en aumento, ya que los 120 puestos de las ramadas funcionarán hasta el domingo 22 de este mes, al igual que la feria de artesanía de Fiestas Patrias, que atenderá público hasta medianoche.

Por otro lado, en algunos sectores de Arica no respetaron el llamado a "no sacar los residuos domiciliarios a la calle" los días 19 y 20, porque los bandejones principales de la población Nueva Esperanza en el sector del Terminal Asoagro amanecieron con residuos domiciliarios, mismo panorama que se vio en el sector norte en avenida Linderos.

Para estos casos, el municipio informó que el retiro de basura ya se retomó, por lo que hicieron un llamado a respetar los horarios.

Por otro lado, el municipio también cuenta con la ordenanza municipal "Por la razón o la multa", gracias a la Central de Video Protección Municipal que este año comenzó a trabajar.