Secciones

Despedida a 18 maestros que se acogieron a retiro

E-mail Compartir

Una emotiva despedida entregó la municipalidad a 18 profesores que entregaron una vida a la tarea de enseñar.

Los docentes que se acogieron a retiro recibieron reconocimientos por parte del alcalde y sostenedor de la educación municipal Gerardo Espíndola.

"Fue una instancia para darles las gracias por todos estos años de entrega y amor a generaciones de alumnos y alumnas de nuestra comuna. Ellos han cuidado la educación pública, y hoy han tenido una digna despedida, llena de cariño y gratitud", dijo el edil.


Campaña busca prevenir tabaquismo en niños de 10 a 14 años

En el Liceo Pablo Neruda, la Seremi de Salud lanzó el desafío #Rompe1Cigarro, iniciativa que promueve la elección de una vida libre de tabaco entre niños de 10 a 14 años.

Además, se realizó una charla sobre tabaquismo, su prevención y se explicaron los conceptos de la campaña. "Motivamos a los jóvenes para que no fumen y los que lo hacen dejen de hacerlo, que se atrevan a romper un cigarro", expresó la seremi de Salud, Beatriz Chavez.

Fotógrafo y zapatero premiados como trabajadores que hacen Patria

Obtuvieron galardón de la Seremi del Trabajo por perdurar oficios que han resistido a los nuevos tiempos y la llegada de la tecnología.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

El caballito de ornamentación que acompaña al fotógrafo Pedro Zepeda, tiene casi 50 años, los mismos que él lleva inmortalizando niños y familias al pie del Morro.

Recuerda que lo adquirió como parte de un trueque hecho con un colega de oficio. "Hicimos un cambalache. Yo tenía una llamita para las fotos y él el caballo, pero ya no se lo podía porque era muy pesado, así que nos intercambiamos".

El hombre fue uno de los dos reconocidos con el premio Manos Trabajadoras que Hacen Patria, de la Seremi del Trabajo y Previsión Social y que pretende destacar a trabajadores que realizan algún oficio tradicional.

"Por los nuevos tiempos o por la tecnología estos trabajos van quedando atrás. No queremos eso, sino que sigan las tradiciones y reconocer a estos trabajadores que desde hace mucho tiempo han realizado estos oficios", señaló el seremi Juan Manuel Carrasco.

Junto con el tradicional fotógrafo del Parque Vicuña Mackenna, se homenajeó a Florentino Núñez, zapatero del Mercado Central quien ejerce desde hace 40 años el oficio. "Atender con una sonrisa es muy importante, no sacamos nada con ser personas amargadas. Me gusta tirar la talla y hacer a las personas más felices", comentó el hombre, quien llegó desde Osorno en 1973.

Parte de la historia

Por su parte, la gobernadora Mirtha Arancibia manifestó que ambos trabajadores han sido parte de la vida e historia de cientos de ariqueños y parinacotenses.

"Por generaciones nos han brindado un servicio y su sello ha estado orientado a una buena atención a sus clientes. De forma cariñosa y atenta, han logrado cautivar el corazón de las personas que han atendido. Como ariqueños tenemos que enaltecer estos oficios y seguir apoyándolos", comentó la autoridad.

Manos Trabajadoras que Hacen Patria se entregó por segundo año consecutivo en la región y se espera instaurarlo como una tradición para destacar a trabajadores ariqueños y de este modo, conocer sus historias.