Secciones

26 muertes en accidentes de tránsito en lo que va del año

El último resultado fatal se registró el domingo, antes de iniciar las Fiestas Patrias.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

A lo largo del año y con lo que va de estas Fiestas, la Subcomisaría de Investigación de Accidentes en el Tránsito (Siat) de Carabineros, ha investigado 63 casos de accidentes de tránsito, los cuales han dejado una cuota de 26 resultados fatales.

De la cifra de fallecidos este 2019, 11 han sido producto de colisiones, 6 de atropello, mientras que 4 se produjeron por un volcamiento vehicular.

Este número de muertes no es muy lejano al del 2018, ya que de acuerdo a lo informado por Carabineros, durante el período de enero y diciembre del año pasado, hubo 36 resultados fatales en accidentes de tránsito, de los cuales 9 fueron por colisiones, 9 por atropellos, y 6 fueron en volcamientos.

Precaución en las fiestas

El último accidente fatal se registró el pasado 15 de septiembre, en donde una mujer perdió la vida tras ser atropellada en la ruta A-27.

En este contexto, el jefe de la Siat, capitán Rodrigo Troncoso, hizo un llamado principalmente a la conducta tanto del conductor como del peatón a efectuar sus desplazamientos en lugares debidamente habilitados; en el caso del conductor, estar atentos a las condiciones del tránsito, prohibición absoluta y tolerancia cero respecto al consumo de alcohol y drogas durante la conducción.

Además, indicó que se debe manejar a una velocidad razonable y prudente conforme a la normativa legal que es 50 kilómetros por hora en sector urbano, conforme a la modificación, y 100 kilómetros por hora en sectores rurales.

Mientras que para los peatones, se aconseja el desplazarse en lugares que tengan condiciones de visibilidad, con iluminación acorde, para evitar una exposición a ser atropellado.

36 fallecidos hubo durante el 2018, 10 más que los que ya se registran en este año.

63 accidentes de tránsito en Arica han sido investigados por la Siat desde enero hasta la fecha.

En prisión preventiva por 5 delitos contra ex pareja

E-mail Compartir

En el marco de una investigación dirigida por la Fiscalía de Arica en conjunto con la Brisexme de la PDI, se logró dejar en prisión preventiva a un sujeto que habría cometido cinco delitos distintos en contra de una ex pareja, entre los cuales se encuentra el de secuestro.

Los hechos comenzaron a desarrollarse desde el 2 de febrero, cuando el imputado interceptó a la víctima en la madrugada, en plena vía pública, y a la fuerza la llevó hasta una especie de choza en Cerro Chuño, donde la abusó sexualmente mediante tocamientos. Solo al cabo de unas horas, la mujer logró huir para hacer la denuncia, sin embargo, no se logró ubicar al individuo, otorgándose medidas de protección para la afectada, incluyendo la entrega de un celular de emergencia.

Es así como desde esa fecha hasta el 12 de septiembre, la mujer habría sido víctima de distintos ilícitos, incluyendo el robo de su celular de emergencia.

"El imputado fue formalizado por varios delitos, entre los cuales está secuestro, abuso sexual de mayor de 14 años, lesiones menos graves, amenazas y un delito de robo por sorpresa, todos cometidos en contra de la misma víctima, que es su ex conviviente", así lo informó la fiscal adjunto, Claudia Toledo.

Con estos antecedentes, el Tribunal de Garantía le decretó la prisión preventiva al imputado por un plazo de 80 días.

A propósito de esta medida, la defensora penal pública María Victoria Campos señaló que, a juicio de la defensa, el caso presenta una serie de inconsistencias en términos de las pruebas que emitió la Fiscalía para sustentar la acusación de secuestro contra el imputado, evidenciando que no existen pruebas concretas, por lo que se espera que con nuevos antecedentes se pueda revisar la medida cautelar y optar a un cambio en ella.