Secciones

11 pymes ariqueñas buscan voto para representar al país

Emprendedores buscan ser parte de la Selección Nacional de Pymes de Sercotec.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Homologando a una selección de fútbol, en la que once personas son las encargadas de "sacar la cara" por el país ante un evento deportivo, Sercotec impulsó la Selección Nacional de Pymes, que busca encontrar igual número de iniciativas emprendedoras que destaquen de Arica a Punta Arenas.

Según comentó el director regional de la entidad, Cristian Álvarez, en un primer momento, 189 empresas de la región postularon al concurso, de las cuales, once pasaron a la etapa final, mediante votación en la página web seleccionnacionaldepymes.cl.

De este modo, clasificaron emprendimientos tan diversos como turismo aventura en parapente; confección de ropa de casa andina y ecológica; recuperación y revalorización del vidrio y asesoría pedagógica, entre otras.

"Invitamos a la comunidad ariqueña a que apoye con su voto a estas iniciativas, de manera que tengamos a representantes de la región en la selección de pymes", dijo Álvarez.

Los once clasificados son CMCA Contadores; Otec Sentra; Destino Vertical; Mitima maternal y crianza; Placasimet; Retrobox; Kusi Creaciones; Brinkglass;Phuqata Surfcamp ; Api Asesoría Pedagógica y Pepe Market. Las votaciones para la siguiente fase, parten el 25 de septiembre.

25 de septiembre al 4 de octubre estarán abiertas las votaciones nuevamente en la web.

176 semifinalistas de todo el país, once por región, seguirán en competencia.

Adultas mayores aprendieron defensa personal

E-mail Compartir

Las adultas mayores que conforman la agrupación social y cultural de mujeres Nueva Generación, se adjudicaron el Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) del Ministerio Secretaría General de Gobierno, iniciativa que les permitió aprender sobre defensa personal y artes marciales.

Para el Seremi de Gobierno, Víctor Mardones, esta iniciativa fue muy importante porque "como Secretaría General de Gobierno hemos procurando que la mayor cantidad de agrupaciones que han postulado al FFOIP se lo adjudiquen". El vocero agregó que "esta iniciativa nos deja un sentimiento de alegría porque es una organización conformada sólo por mujeres y también nos enfocamos mucho en generar instancias de desarrollo para ellas a través de la Agenda Mujer", finalizó.


Fonasa mejoró espacios en la escuela España

Los funcionarios del Centro de Gestión Regional (CGR) y de la Sucursal Arica del Fondo Nacional de Salud (Fonasa), hicieron trabajos para mejorar el rincón literario de la escuela España.

Elba Varas, directora Zonal Norte de Fonasa, destacó que la institución se sumó a esta labor social, enfatizando que además de remozar el lugar, se donaron 80 libros infantiles como una forma de cultivar la cultura y la imaginación en los estudiantes.

Omar Santelices, inspector de la escuela, agradeció la iniciativa que beneficiará a todos los alumnos que asisten al establecimiento del valle de Azapa.


Comenzó devolución por medidores inteligentes

Ayer comenzó la devolución del monto completo cobrado en una única cuota bajo el concepto de "Devolución por cobro de medidores inteligentes", la que comenzará a ser incorporada en las boletas de la luz hasta el 16 de noviembre.

El cálculo de la devolución se realizó de acuerdo con los parámetros definidos por la Comisión Nacional de Energía (CNE) y comunicados por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y para Arica y Parinacota corresponde a $2.506

"Cualquier inquietud que tengan los clientes de CGE sobre esta devolución podrán consultarla a través nuestros canales de contacto. Estos son: Fono Clientes 600 7777 777, la cuenta de Twitter @CGE_Clientes y la página web cge.cl", informó la empresa mediante comunicado.