Secciones

Piden un operativo de limpieza para sitio eriazo de Miramar

Distintas secciones del terreno son administradas por el Ejército, Bienes Nacionales y el municipio. Los vecinos piden que se cierre el lugar.
E-mail Compartir

Rose Marie Pineda Q.

Un terreno que se ha convertido en un dolor de cabeza para los vecinos de la población Miramar Sur II, es el sitio eriazo que colinda entre las calles Raúl Ceriani y Sergio Flores y que se ha transformado en un vertedero, ya que se pueden ver sillones, colchones, animales muertos y enseres abandonados.

Los vecinos piden que se cierre el lugar o bien se instalen cámaras con el fin de que se multe a quienes botan escombros y contaminan el medio ambiente.

Desde Bienes Nacionales explicaron que los terrenos donde se ubica el Morro de Arica son un sitio declarado Monumento Nacional, que comprende una superficie de 150 hectáreas aproximadamente. "Aquel polígono es terreno fiscal administrado por distintos organismos públicos: Ejército de Chile, Municipalidad de Arica y Bienes Nacionales".

"El terreno ubicado frente a la calle Sergio Flores corresponde a una concesión de uso gratuito a la municipalidad de Arica, según consta la Resolución N° 0852 del año 2014 equivalente a 11 hectáreas".

"Como Ministerio de Bienes Nacionales preocupados de cautelar el buen uso de los terrenos fiscales mencionar que tanto el Ejército como el municipio realizan operativos de limpieza, no obstante aquello, hacemos un llamado a la comunidad a cuidar, proteger y resguardar este patrimonio declarado Monumento Nacional que nos pertenece a todos", dijo Karla Villagra, seremi de Bienes Nacionales. Agregaron que realizarían un operativo en conjunto con el Ejército en octubre.

Marco Gutiérrez, director de Aseo y Ornato, dijo que en ese lugar se han realizado operativos, pero que "son sitios que no nos corresponde como municipio la administración".

La voz de los vecinos


Roxana Ramos, pdta. junta vecinal

"Esto ocurre porque vienen a botar escombros al sector y esa basura ingresa a nuestra población. Espero que este problema se pueda resolver, ya que no sabemos de quién son esos terrenos. Se han hecho varios operativos, pero viene gente de otros lugares a botar escombros; están llegando muchos ratones, hay perros vagos, queremos que exista un operativo en conjunto, además es muy oscuro".


Amanda Lizana

"Ahí vienen a botar distintos escombros en camionetas; es terrible, trabajo acá y veo como la basura se viene a la población; además de nuevo están utilizando el lugar para carretear, vienen muchos autos en la noche los fines de semana. Creo que una buena solución es instalar cámaras para que la gente ya no siga botando más basura porque daña el medio ambiente de todo el lugar ".