Secciones

Arica Bike Mount logró medallas en "Toboganes"

E-mail Compartir

Durante la jornada del pasado domingo se realizó el circuito de ciclismo de montaña "Toboganes Xpress", organizado por PX MTB Experiencias Outdoor en la que unos 200 corredores atravesaron 24,4 kilómetros entre Cerro Sombrero y Alto Ramírez.

El desafío llamado de este modo por las subidas y bajadas que el recorrido tiene por diferentes cerros de la zona, contó con la participación de 8 miembros del club de ciclismo Arica Bike Mount, donde tres representantes lograron subirse al podio en sus respectivas categorías.

El primero de ellos fue Héctor Garcés, quien alcanzó el primer lugar de la categoría Masters A.

Luego, Emerson Rodríguez logró el tercer puesto en la categoría Masters B y finalmente, Sofía Dodds alcanzó el segundo lugar en la categoría cadetes damas.

Lo que sigue

El club lleva desde el año 2010 formándose. Cuenta con un total de 37 integrantes con edades desde los 16 y hasta los 64 años, quienes se preparan para todo un calendario de desafíos entre este y el siguiente año, siendo la próxima competencia el Rally PX-MTB del 17 de noviembre y la Ruta Chuño Vikingo del 1 de diciembre, mientras que en 2020 partirán en febrero con una maratón de 12 horas.

Peruano es campeón nacional de kick boxing

Jhordi Valles venció en el campeonato nacional de la disciplina en Iquique representando a Arica. Ahora se prepara para representar a Chile en Colombia.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza V.

Jhordi Valles es un deportista originario de la ciudad de Iquitos, Perú, y desde hace un año y dos meses que vive en Arica, siendo miembro del Club Arica Takedown y del Team de boxeo Flores, con quienes logró el título de campeón nacional en la disciplina de kick boxing.

El peruano de 26 años viajó junto a su entrenador, José Cossio a la ciudad de Iquique, donde participó del campeonato zonal norte de la ANKB ISKA Copa Smot Holding, disputado en el Club de boxeo Heriberto Rojas el pasado sábado.

Valles se enfrentó en la categoría 64 kilos a un oponente ariqueño, logrando noquear a su rival mediante un golpe en la pierna durante el primer round. Tras ello, Jhordi pasó directamente a la final, donde enfrentó a un rival dueño de casa de Iquique, donde comentó que "desde el round 1 fue claro, logré noquearlo, pero él se levantó, continuó y salió con todo. Ya en el tercer round logré ganar por decisión unánime del jurado, mi oponente fue todo un guerrero", exclamó.

Representar a chile

La llegada de Valles a Chile, según explicó el deportista, fue por motivos económicos en una época en la que estuvo alejado de los combates y el entrenamiento por un año, "sufrí de una lesión en el ligamento de la rodilla, pero en Chile me abrieron las puertas y me dieron la facilidad de entrar a la academia, con lo que pude retomar este deporte", contó.

Ahora con este título, el joven luchador planea viajar al próximo Panamericano de kick boxing que se efectuará en Colombia el 18 de octubre, el que será a su vez un clasificatorio para el campeonato mundial en México del Consejo mundial de kick boxing de 2020, representando a Chile y al team que lo acogió en Arica junto a otros cuatro deportistas.

Valles practica cuatro disciplinas de combate, incluyendo MMA, kick boxing, boxeo y su especialidad, el muay thai, deporte de contacto basado en el boxeo tailandés que emplea golpes con técnicas combinadas de manos, pies, rodillas y codos, además de algunos barridos, llaves para golpear y lanzamientos.