Secciones

Fosis certificó a emprendedores con un almuerzo dieciochero

E-mail Compartir

Adelantando las Fiestas Patrias, el Fosis de Arica y Parinacota certificó ayer a 115 usuarios que culminaron su etapa formativa del Programa "Yo Emprendo" Familias, subsistema Seguridad y Oportunidades, emprendedores provenientes de las comunas de Arica, Putre y General Lagos, que disfrutaron de un almuerzo criollo.

La actividad fue encabezada por el director regional del Fosis Arica y Parinacota, Sebastián Araya Aravena, con la presencia del seremi (s) de Desarrollo Social y Familia, Claudio Bastías Izquierdo y el consejero regional Diego Paco.

Junto con su diploma, cada uno de los usuarios recibió además la "pechera de trabajo Fosis", señal de su calidad de emprendedores.

Cables sueltos mantienen a residentes preocupados

El cableado eléctrico está a solo dos metros y medio del piso, causando inquietud entre los transeúntes y vecinos del sector habitacional.
E-mail Compartir

Residentes de los conjuntos habitacionales Pukara y Arica, cercanos a la cale Yugoslavia, están preocupado por unos cables que hoy lucen notoriamente más abajo y flojos que el resto. El cableado está a solo dos metros y medio del piso, inquietando a los transeúntes del sector.

En el lugar se ha visto a "los niños saltando para tocar los cables, ellos lo hace como chiste, pero es super peligroso, porque esos cables salen de un poste de corriente", comentó Sebastián Olivares, residentes del lugar, quien además afirmó que "por aquí viven muchos niños chicos, además hay un jardín infantil, entonces muchos niños pasan por aquí. Es urgente que esto se solucione", destacó el vecino.

De noche el tema se pone más preocupante, ya que al ser de color oscuro estos cables caídos no se ven a simple vista. Mientras que sobre si el cableado lleva o no corriente eléctrica, los vecinos consultados aseguraron desconocer el dato.

Al respecto, la presidenta de la Junta Vecinal General Lagos N° 24, Edith Muñoz, afirmó que "esos cables están bajos ahí y cualquiera puede sufrir un accidente o los niños tratar de colgarse".

Añadió que su temor es que "en cualquier momento alguien se accidenta".

Cómo dar aviso

Sobre cómo dar aviso en el caso de que una situación similar o un corte de cables ocurra, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alfredo Araya, comentó que "hay dos alternativas, la primera es acudir a nuestras oficinas, puntualmente la oficina de Subtel, ahí la comunidad puede informar sobre este tipo de problemas, y también en la Municipalidad", afirmó.

Además, el titular en Arica de la cartera de Transportes y Telecomunicaciones destacó que "una vez que se da el aviso de la gente, se toma contacto con las empresas que prestan servicios y se identifica de qué empresa es el cable para poder hacer el levantamiento de esta basura aérea", detalló.

Respecto de quién se hace responsable del cableado de empresas que han dejado de existir, la autoridad regional destacó "en ese sentido son responsables las empresas herederas, o sea las empresas que suceden o compraron a las originales quedan como las responsables de estos cables", afirmó Araya, quien hizo un llamado a la comunidad a dar aviso ante estas peligrosas eventualidades.

La voz de los vecinos


Edith Muñoz, presidenta de la Junta Vecinal N° 24

"Están muy demasiado bajos. Esos cables pueden afectar a cualquier niño que quizás puede saltar y quedar ahí pegado o no sé. Lo que pasa es que aquí hay muchos niños. Creo que si instalaron algo tiene que dejarlo como corresponde, en alto".


Luis Ríos, trabajador del Conjunto Pukara

"Es bastante peligroso, porque esto lleva corriente de 220 v y una patada de esas puede incluso matar a una persona o a un niño. Esto es uno de los grandes peligros y estorbos del sector, porque la gente se puede accidentar aquí con estos cables".


Sebastián Olivares, residente del sector

"Yo vivo hace dos años aquí y desde que llegué que estos cables estás así. Es super peligroso y los niños chicos no lo saben. Además la gente que no es de aquí y pasa en la noche puede topar los cables por desconocimiento".