Secciones

Alcalde e intendente acuerdan evitar "política de los codazos"

Autoridades sostuvieron una reunión de coordinación para agilizar la ejecución de proyectos.
E-mail Compartir

Trabajar coordinados por el bien de Arica acordaron el nuevo intendente Roberto Erpel y el alcalde Gerardo Espíndola, en una reunión en la que hablaron sobre sus planes para la ciudad.

"Los ariqueños esperan que trabajemos de la mano y evitar la política de los codazos. Esto al final del día nos va a permitir hacer ese sueño realidad. Y no son palabras de buena crianza, nosotros necesitamos una Arica próspera, segura y que genere también acciones productivas. En ese trabajo colaborativo, la Municipalidad de Arica, el alcalde de Arica, es un socio estratégico fundamental en la ejecución de los Fondos de Desarrollo Nacional y Desarrollo Regional", manifestó el intendente.

Por su parte, el alcalde expresó que se comprometieron a trabajar en conjunto para lograr el financiamiento y ejecutar la batería de proyectos elaborada por la Secretaría Municipal de Planificación.

Espíndola recordó que la Secretaría Municipal de Planificación hizo entrega del terreno para la construcción de una multicancha integrada en el barrio Alborada y que está en vías de concretar un proyecto para mejorar el alumbrado público en la avenida Diego Portales.

Roberto Erpel agregó que se trata de la primera de varias reuniones y que en las próximas, se reunirán los equipos técnicos de ambas instituciones para trabajar de forma conjunta y colaborativa en la ejecución de proyectos municipales que son financiados por el Gobierno Regional.

Municipalidad licitará pinturas viales de mayor duración

E-mail Compartir

El profesional de la Dirección de Tránsito Octavio Arratia, expuso en el Concejo Municipal acerca de los trabajos que se han realizado en las diferentes calles de la ciudad, en la que se han intervenido alrededor de 4 mil 500 metros cuadrados en demarcaciones, pasos peatonales, tachas, vallas peatonales entre otras acciones, cuyo monto asciende a los 40 millones de pesos. Agregó que, las nuevas bases de licitación del 2019, que son por dos años, cuentan con un presupuesto de 240 millones de pesos, es decir 120 millones anuales, lo que conlleva una mejora en la calidad de las pinturas, para que tengan mayor duración.

La exposición fue solicitada por los concejales Jaime Arancibia y Paul Carvajal.